En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Dino Panzanato, un tema que ha generado un gran interés en los últimos tiempos. Dino Panzanato es algo que afecta a muchas personas en diferentes aspectos de sus vidas, ya sea a nivel personal, profesional o incluso social. Es un tema que merece nuestra atención y análisis, ya que su impacto puede ser significativo en nuestra cotidianeidad. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos de Dino Panzanato, desde su origen hasta sus consecuencias, pasando por sus posibles soluciones o formas de abordarlo. Esperamos que este artículo te brinde una visión más profunda sobre Dino Panzanato y te ayude a comprender mejor su relevancia en la sociedad actual.
Dino Panzanato | ||
---|---|---|
![]() el equipo de fútbol de Napoli llega a Schiphol para un partido contra el Ajax. Dino Panzanato (centro) lee un periódico italiano | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Venecia 3 de agosto de 1938 | |
País |
![]() | |
Fallecimiento |
Módena 21 de octubre de 2019 (81 años) | |
Altura | 1,79 m (5′ 10″) | |
Peso | 73 kg (161 lb) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador |
1980 (Chieti Calcio) | |
Retirada como entrenador |
1986 (S.S.C. Campania) | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Defensa | |
Debut como jugador |
1958 (A.C. Mestrina) | |
Retirada deportiva |
1974 (U.C. Latina) | |
| ||
Dino Panzanato (Venecia, Italia, 3 de agosto de 1938-Módena, Italia, 21 de octubre de 2019) fue un futbolista y entrenador italiano. Se desempeñaba como defensa.
El entrenador falleció tras una larga enfermedad a los ochenta y un años.
Nació en Favaro Veneto, una fracción en tierra firme de Venecia. Debutó en el Mestrina, club de la vecina Mestre, y en 1959 pasó al Lanerossi Vicenza de la Serie A. Contratado por el Inter de Milán en 1963, jugó solo algunos amistosos en la pretemporada y fue transferido a préstamo al Modena.
El año siguiente fichó por el Napoli, donde permaneció durante nueve temporadas y ganó una Copa de los Alpes en 1966. Su último equipo como jugador fue el Latina, donde se retiró en 1974.
Como entrenador debutó en el banquillo del Chieti, que en ese entonces militaba en la cuarta división italiana (temporada 1980/81); al año siguiente entrenó al Teramo, en la misma categoría. Posteriormente fue el técnico de dos clubes de la Ciudad metropolitana de Nápoles: el Casoria y el Campania.
Club | País | Año |
---|---|---|
A.C. Mestrina | ![]() |
1958-1959 |
L.R. Vicenza | 1959-1963 | |
F.C. Inter de Milán | 1963 | |
Modena F.C. (cedido) | 1963-1964 | |
S. S. C. Napoli | 1964-1973 | |
U.C. Latina | 1973-1974 |
Club | País | Año |
---|---|---|
Chieti Calcio | ![]() |
1980-1981 |
Teramo Calcio | 1981-1982 | |
A.C. Casoria | 1982-1983 | |
S.S.C. Campania | 1985-1986 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de los Alpes | S. S. C. Napoli | ![]() |
1966 |