En este artículo vamos a analizar en profundidad Dinastía XXVII de Egipto, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Dinastía XXVII de Egipto es un tema fascinante que ha generado mucho interés y debate en diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. A medida que exploramos Dinastía XXVII de Egipto, nos adentraremos en sus diversos aspectos, desde su historia y evolución hasta sus implicaciones para el futuro. Con el fin de comprender mejor Dinastía XXVII de Egipto, examinaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el tema, así como experiencias concretas de individuos que se han visto afectados por Dinastía XXVII de Egipto. Este artículo busca proporcionar una visión integral y actualizada de Dinastía XXVII de Egipto, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y el debate en torno a este tema.
La Dinastía XXVII o Vigesimoséptima Dinastía, también denominada primera dominación persa transcurre de 525 a 404 a. C.
Egipto fue sometido e integrado en el Imperio aqueménida en dos ocasiones. La primera dominación de los persas en Egipto duró 120 años. Los reyes persas fueron representados en Menfis por un sátrapa y un tesorero, aunque ideológicamente estos emperadores eran los sucesores de los faraones saítas y para Manetón constituyeron la dinastía XXVII.
Desde la época saíta Egipto había prosperado brillantemente económica y culturalmente; Cambises II y Darío I conseguían una provincia especialmente lucrativa.
Al mismo tiempo, los funcionarios nativos aliados y los persas estaban sumamente capacitados para administrar la tierra, estos también se asentaron, reforzaron las guarniciones con extranjeros (como la judeo-aramea de Elefantina) y dieron a griegos y fenicios facilidades como mercaderes.
Cambises II y especialmente, Darío I fueron representados como genuinos faraones en numerosos monumentos públicos y privados.
Alrededor de 445 a. C., bajo Artajerjes I, Heródoto visitó Egipto.
Las dinastías XXVI, XXVII, XXVIII, XXIX, XXX y XXXI configuran, generalmente, el denominado periodo tardío de Egipto.
Nombre | Comentarios | Reinado |
---|---|---|
Cambises II | - | 525 - 521 a. C. |
Esmerdis | - | 521 - 521 a. C. |
Darío I | - | 521 - 485 a. C. |
Jerjes I | - | 485 - 465 a. C. |
Artajerjes I | - | 465 - 424 a. C. |
Jerjes II | - | 424 - 424 a. C. |
Sogdiano de Persia | - | 424 - 423 a. C. |
Darío II | - | 423 - 404 a. C. |
Artajerjes II | - | 404 - 404 a. C. |
Cronología estimada por los egiptólogos:
Dinastía precedente | Periodo tardío de Egipto | Dinastía siguiente |
---|---|---|
Dinastía XXVI | Dinastía XXVII | Dinastía XXVIII |