En el presente artículo vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Dinastía Piast, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Dinastía Piast ha sido objeto de debate, análisis y reflexión. A lo largo de las próximas líneas, exploraremos sus múltiples facetas, desentrañando sus misterios y descubriendo sus posibles implicaciones en diferentes ámbitos. Sea cual sea tu interés por Dinastía Piast, estamos seguros de que este artículo te brindará una visión enriquecedora y perspectivas nuevas sobre este fascinante tema.
Dinastía Piast | ||
---|---|---|
Piastowie en polaco | ||
![]() | ||
| ||
Etnicidad |
![]() | |
| ||
Gobernante en |
Polonia Mazovia Silesia | |
La dinastía Piast es una dinastía polaca que rigió en Polonia desde sus comienzos como Estado independiente hasta 1370. Ramificaciones de los Piastas continuaron rigiendo ducados aliados en Mazovia hasta 1526 y en Silesia hasta 1675.
Piast fue el fundador de la dinastía Piasta. Su nombre fue mencionado por primera vez en Cronicae et gesta ducum sive principum Polonorum de Gallus Anonymus, escrito aprox. en 1113. Aunque los primeros duques y reyes se consideraban descendientes de Piast, el término "Dinastía Piast" fue creado en el siglo XVII por los historiadores, trabajando para una serie de gobernantes de ducados en Silesia. El último Piast Jorge IV Guillermo de Legnica, duque de Brzeg y Legnica, murió en 1675, aunque numerosas familias asocian su genealogía con Piast.
Véase Lista de reyes de Polonia para identificar a los reyes.