El Didonica es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Con una historia rica y variada, ha sido objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel global, el Didonica ha generado un interés sin precedentes. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con el Didonica, analizando su importancia y relevancia en el mundo actual. A través de un análisis detallado, trataremos de comprender mejor este fenómeno y su influencia en nuestra vida diaria.
Didonica | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Vaccinioideae | |
Tribu: | Vaccinieae | |
Género: |
Didonica Luteyn & Wilbur | |
Especies | ||
Véase texto. | ||
Didonica es un género con cuatro especies de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Ericaceae.
El género fue descrito por Luteyn & Wilbur y publicado en Brittonia 29(3): 255, f. 1. 1977. La especie tipo es: Didonica pendula Luteyn
A continuación se brinda un listado de las especies del género Didonica aceptadas hasta febrero de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.