Dicloruro de disulfuro

En este artículo, vamos a explorar en detalle el tema de Dicloruro de disulfuro, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Dicloruro de disulfuro ha sido objeto de debate y estudio durante mucho tiempo, y en este artículo vamos a analizar las diferentes perspectivas y opiniones que existen al respecto. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Dicloruro de disulfuro ha generado un interés significativo en diversos campos, desde la ciencia hasta la cultura popular. Por lo tanto, es crucial entender la importancia de Dicloruro de disulfuro y cómo está impactando en nuestras vidas en la actualidad.

 
Dicloruro de diazufre
General
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 10025-67-9
Número RTECS WS4300000
ChemSpider 23192
DrugBank DB14647
PubChem 24807
UNII NJ7YR2EV0D
Propiedades físicas
Masa molar 133,882 g/mol

El dicloruro de diazufre es un compuesto químico con la fórmula S2Cl2​ . S2Cl2 tiene la estructura implicada por la fórmula Cl-S-S-Cl, en el que el ángulo está entre el plano Cla-S-S and S-S-Clb es de 85°. Esta estructura es similar a la del H2O2 o a la del FOOF O2F2. Un isómero diferente de S2Cl2 es S=SCl2; este isómero se forma transitoriamente cuando S2Cl2 se expone a la radiación UV (véase tiosulfóxidos).

Síntesis y propiedades básicas

El cloruro de diazufre es un líquido amarillo/naranja que humea en el aire debido a la reacción con el agua:

2 S2Cl2 + 2 H2O → SO2 + 4 HCl + 3/8 S8

Se sintetiza por cloración parcial del azufre:

S8 + 4 Cl2 → 4 S2Cl2 ΔH = −58.2 kJ/mol

El exceso de cloro da cloruro de azufre (II):

S2Cl2 + Cl2 → 2 SCl2 ΔH = −40.6 kJ/mol

Ambas reacciones son reversibles, y al ponerse de pie, el SCl2 las versiones del cloro para volver a dicloruro de diazufre. Tiene la habilidad para disolver azufre, que refleja en partes la formación de polisulfanos:

S2Cl2 + n S → S2+nCl2

El S2Cl2 también se debe a la cloración de CS2 como en la síntesis del tiofosgeno.

Aplicaciones en la síntesis

El S2Cl2 se ha usado para introducir enlaces C-S. En presencia de AlCl3, S2Cl2 reacciona con benceno para dar sulfuro de difenilo:

S2Cl2 + C6H6 → (C6H5)2S + 2 HCl + 1/8 S8

Las anilinas reaccionan con S2Cl2 en la presencia de NaOH a través de la denominada reacción de Herz para dar orto-aminotiopenolatos. Estas especies son precursoras de los tintes tioindigo. También se utiliza para preparar el gas mostaza "gas" por reacción con etileno:

S2Cl2 + 2 C2H4 → (ClC2H4)2S + 1/8 S8

Referencias

  1. Número CAS
  2. Holleman, A. F.; Wiberg, E. "Inorganic Chemistry" Academic Press: San Diego, 2001. ISBN 0-12-352651-5.
  3. W. W. Hartman, L. A. Smith, and J. B. Dickey "Diphenylsulfide" Organic Syntheses, Coll. Vol. 2, p.242; Vol. 14, p.36.
  4. R. J. Cremlyn “An Introduction to Organosulfur Chemistry” John Wiley and Sons: Chichester (1996). ISBN 0-471-95512-4
  5. Garcia-Valverde M., Torroba T. (2006). «Heterocyclic chemistry of sulfur chlorides - Fast ways to complex heterocycles». European J. Org. Chem. 4: 849-861. doi:10.1002/ejoc.200500786.