Diana Romagnoli

En el mundo actual, Diana Romagnoli se ha convertido en un tema de gran interés y debate. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la política o su influencia en el ámbito cultural, Diana Romagnoli ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Este artículo pretende explorar diversas facetas de Diana Romagnoli y arrojar luz sobre su importancia y sus implicaciones en diferentes ámbitos. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, pasando por su influencia en la vida cotidiana de las personas, Diana Romagnoli se ha convertido en un tema que no podemos ignorar. A través de un análisis en profundidad, este artículo busca proporcionar una visión holística de Diana Romagnoli y su impacto en la sociedad actual.

Diana Romagnoli
Medallista olímpica
Datos personales
Nombre completo Diana Romagnoli-Takouk
Nacimiento Männedorf, Suiza
14 de febrero de 1977 (48 años)
Carrera deportiva
Representante de Suiza Suiza
Deporte Esgrima

Diana Romagnoli-Takouk (Männedorf, 14 de febrero de 1977) es una deportista suiza que compitió en esgrima, especialista en la modalidad de espada.

Participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, obteniendo una medalla de plata en la prueba por equipos (junto con Gianna Hablützel-Bürki y Sophie Lamon).

Ganó dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Esgrima, en los años 1999 y 2001, y una medalla de oro en el Campeonato Europeo de Esgrima de 2000.

Palmarés internacional

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
2000 Sídney (Australia) Medalla de plata Espada por equipos
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
1999 Seúl (Corea del Sur) Medalla de plata Espada individual
2001 Nimes (Francia) Medalla de plata Espada por equipos
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Prueba
2000 Funchal (Portugal) Medalla de oro Espada por equipos

Referencias

  1. «Diana Romagnoli». olympedia.org (en inglés). Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  2. «Diana Romagnoli». Federación Internacional de Esgrima (en inglés). Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  3. «Fencing World Championships (1921-2011)». Comité Olímpico Estadounidense (en inglés). Consultado el 1 de mayo de 2024.