Deyverson Silva

En el mundo actual, Deyverson Silva es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha generado múltiples debates e investigaciones. Su impacto se ha sentido en diversas áreas, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la sociedad en general. No cabe duda de que Deyverson Silva es un fenómeno que ha marcado un antes y un después en la historia moderna, provocando cambios significativos y despertando el interés de expertos y ciudadanos por igual. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Deyverson Silva y analizaremos su influencia en diferentes ámbitos, con el objetivo de comprender mejor su alcance y consecuencias.

Deyverson

Deyverson en 2022.
Datos personales
Nombre completo Deyverson Brum Silva
Nacimiento Río de Janeiro, Brasil
8 de mayo de 1991 (33 años)
Nacionalidad(es) Brasileña
Altura 1,89 m (6 2)
Peso 82 kg (180 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2012
(S. L. Benfica)
Club Fortaleza
Liga Serie A de Brasil
Posición Delantero
Dorsal(es) 18
Goles en clubes 127

Deyverson Brum Silva (Río de Janeiro, 8 de mayo de 1991), conocido simplemente por su nombre de pila, es un futbolista brasileño que juega como delantero en el Fortaleza de la Serie A de Brasil.

Trayectoria

Inicios

Tras formarse en el Grêmio Mangaratibense de su país natal, en 2012 se fue a Portugal para fichar por el SL Benfica B. Hizo su debut con el club el 19 de septiembre de 2012 contra el CD Tondela, tras sustituir a Luciano Teixeira en el minuto 74.​ El 10 de noviembre de 2012, en un partido jugado contra el UD Oliveirense, anotó su primer gol con el club.

El 6 de agosto de 2013 fue traspasado al Os Belenenses, firmando un contrato por las cuatro temporadas siguientes.

Experiencias en Alemania y España

El 2 de febrero de 2015, Deyverson firmó un contrato de cesión por seis meses con el 1. FC Colonia de la Bundesliga alemana.​ Marcó su primer gol con el conjunto alemán el 8 de marzo de 2015, contra el Eintracht Frankfurt.

El 27 de julio se hizo oficial su traspaso para las cuatro temporadas siguientes con la Levante UD, por 1,8 millones de euros.​ Debutó en la primera jornada ante el Celta de Vigo, en la cual anotó un gol que fue anulado. Su primer gol llegó en la quinta jornada ante la SD Eibar, dando el empate en el último minuto al conjunto granota. Deyverson acabó la temporada como máximo goleador del conjunto valenciano, con nueve goles en 33 partidos, estadísticas que no evitaron el descenso.

El 21 de julio de 2016, tras el descenso del Levante, fue cedido junto con sus compañeros Zouhair Feddal y Víctor Camarasa al Deportivo Alavés, recién ascendido a la primera categoría del fútbol español. Tras arrastrar una sanción del año anterior, debutó en la segunda jornada de la competición ante el Sporting de Gijón en un empate sin goles en Mendizorroza. Su debut goleador llegó en la siguiente jornada, en la victoria por 1-2 ante el F. C. Barcelona en el Camp Nou.

Vuelta a Brasil y España

En julio de 2017 regresó a Brasil para jugar en el S. E. Palmeiras.​ Tras dos años y medio, en enero de 2020 volvió al fútbol español tras llegar cedido al Getafe C. F. hasta final de temporada.​ Aunque esta se extendió como consecuencia de la pandemia de enfermedad por coronavirus, regresó al conjunto brasileño en la fecha prevista.​ El 23 de agosto se hizo oficial su vuelta al Deportivo Alavés para jugar como cedido durante un año.

Tras esta segunda etapa en España, volvió a jugar en Palmeiras.​ Entró en la historia del club al marcar el gol de la victoria en la final de la Copa Libertadores 2021, con la que el equipo se convirtió en el primero en veinte años en ganar dos ediciones consecutivas del torneo.​ Deyverson quedó libre en junio de 2022 y, en agosto, se unió al Cuiabá E. C. por dos años y medio.​ Su estancia en este equipo finalizó en agosto de 2024, cuando se marchó al Atlético Mineiro con un contrato hasta finales de 2025.

Perfil

Deyverson procede de una familia de escasos recursos y por influencia de su padre, Carlos Roberto Mamaô, apostó por hacer carrera en el fútbol —que practica desde los tres años— en lugar de la música o el baile, sus otras aficiones.​ Ya de adulto alcanzó poco menos de 190 centímetros de estatura y, aunque en su etapa formativa se desempeñó de portero, más adelante se reconvirtió a centrodelantero.​ Antes de firmar con Grêmio Mangaratibense, hizo pruebas clubes nacionales e internacionales, así como trabajó empacando alimentos en mercados o vendiendo salgados en la calle.​ Entre los puntos fuertes de su estilo se puede mencionar la técnica con el balón, la habilidad en el juego aéreo, la presión que ejerce al rival, la capacidad física y la velocidad que emplea en las transiciones ofensivas.​ Por lo demás, es fanático de Vasco da Gama y su referente es uno de los mayores ídolos de esa institución, Romário, en quien se basó a la hora de mantener el temple de cara a la portería y de perfeccionar la definición.

Deyverson en la ceremonia de premiación de la Copa Mundial de Clubes de 2021

Con el correr de los años, se ha desarrollado como una figura polémica, reconocida por las constantes provocaciones hacia los oponentes y por su temperamento volátil, que lo ha llevado al extremo de confrontarse físicamente con sus propios compañeros.​ En opinión de Luiz Felipe Scolari, quien lo dirigió en Palmeiras, este deportista «tiene una llavecita que a veces no le funciona, y no se da cuenta de que el principal perjudicado es él».​ Son frecuentes en su juego también las simulaciones de faltas, a las que incurre como tentativas de que los adversarios sean penalizados.​ Por otro lado, en Cuiabá fue menester que demostrara una faceta hasta entonces nunca vista en él: la de referente del equipo. Esto lo promovió el entrenador, Luis Fernando Iubel, quien le inculcó que fuera «más consciente de sus acciones» y se «convirtiera en un líder».

Durante buena parte de su carrera se expuso como un futbolista «displicente», «pendenciero» y, en definitiva, poco profesional, pues, por caso, bebía cerveza en grandes cantidades en los ratos libres.​ De hecho, fue este comportamiento, sumada la tendencia a recibir amonestaciones y expulsiones, lo que en un momento acabó truncando su convocatoria a la selección brasileña.​ A partir de su matrimonio con Karina Alexandre, con quien tiene tres hijos, mejoró los hábitos alimenticios y dejó el alcohol, algo que para Deyverson fue un factor clave en su rendimiento mostrado en la vuelta al fútbol brasileño en la década de 2020.​ Influido por su esposa y por su amigo Pepê, tomó los hábitos del evangelicalismo y se bautizó en 2023.

Estadísticas

  • Actualizado al 2 de marzo de 2025.
Club Div. Temporada Liga Regional(1) Nacional(2) Internacional(3) Total(4)
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Mangaratibense
BrasilBandera de Brasil Brasil
3.ª 2011 14 9 0 14 9 0
2012 17 9 0 17 9 0
Total 0 0 0 31 18 0 0 0 0 0 0 0 31 18 0
S. L. Benfica "B"
Bandera de Portugal Portugal
2.ª 2012-13 29 8 1 29 8 1
Total 29 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 29 8 1
C. F. Belenenses
Bandera de Portugal Portugal
1.ª 2013-14 8 3 0 1 0 0 9 3 0
2014-15 16 8 2 9 1 0 25 9 2
Total 24 11 2 0 0 0 10 1 0 0 0 0 34 12 2
F. C. Colonia
Alemania Alemania
1.ª 2014-15 8 1 0 1 1 0 9 2 0
Total 8 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 9 2 0
Levante U. D.
EspañaBandera de España España
1.ª 2015-16 33 9 1 33 9 1
Total 33 9 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 33 9 1
Deportivo Alavés
EspañaBandera de España España
1.ª 2016-17 32 7 1 5 0 0 37 7 1
Total 37 7 1 0 0 0 5 0 0 0 0 0 37 7 1
Palmeiras
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2017 19 7 2 1 0 0 20 7 2
2018 26 9 2 2 0 0 3 0 0 8 0 0 39 9 2
2019 24 5 2 7 1 1 3 0 0 7 2 0 41 8 3
Total 69 21 6 9 1 1 6 0 0 16 2 0 100 24 7
Getafe
EspañaBandera de España España
1.ª 2019-20 5 0 1 2 1 0 7 1 1
Total 5 0 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 7 1 1
Deportivo Alavés
EspañaBandera de España España
1.ª 2020-21 27 1 3 2 0 0 29 1 3
Total 27 1 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 29 1 3
Palmeiras
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2021 26 4 3 5 1 0 31 5 3
2022 7 1 0 0 0 0 7 1 0
Total 26 4 3 7 1 0 0 0 0 5 1 0 38 6 3
Cuiabá
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2022 16 6 0 16 6 0
2023 36 12 2 8 5 0 1 0 0 45 17 2
2024 3 0 0 12 6 5 2 0 1 4 3 1 21 9 7
Total 55 18 2 20 11 5 3 0 1 4 3 1 82 32 9
Atlético Mineiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2024 17 2 1 6 4 1 23 6 2
2025 6 1 0 1 0 0 7 1 0
Total 17 2 1 6 1 0 1 0 0 6 4 1 30 7 2
Total 330 82 21 75 32 6 26 2 1 33 11 2 464 127 30

Palmarés

Campeonatos regionales

Título Club Estado Año
Campeonato Paulista S. E. Palmeiras Bandera de São Paulo São Paulo 2022
Campeonato Matogrossense Cuiabá E. C. Bandera de Mato Grosso Mato Grosso 2023
Campeonato Matogrossense 2024
Campeonato Mineiro Atlético Mineiro Bandera de Gerais Minas Gerais 2025

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Serie A S. E. Palmeiras BrasilBandera de Brasil Brasil 2018

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Copa Libertadores S. E. Palmeiras Bandera de Uruguay Montevideo 2021
Recopa Sudamericana Bandera de Brasil São Paulo 2022

Referencias

  1. «Benfica II 2-2 Tondela». Soccerway. 19 de septiembre de 2012. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  2. «Oliveirense 1-2 Benfica II». Soccerway. 10 de noviembre de 2012. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  3. «Belenenses: Deyverson (ex-Benfica) já treinou» (en portugués). MaisFutebol. 6 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2014. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  4. «FC signs Deyverson» (en inglés). 1. FC Köln. 2 de febrero de 2015. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  5. «Alemanha: Deyverson marca na vitória do Colónia» (en portugués). MaisFutebol. 8 de marzo de 2015. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  6. «Deyverson se convierte en jugador del Levante UD». Levante UD. 27 de julio de 2015. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  7. «Palmeiras acerta contratação do atacante Deyverson» (en portugués). S. E. Palmeiras. 11 de julio de 2017. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2018. 
  8. «Deyverson, nuevo fichaje del Getafe». Marca. 21 de enero de 2020. Consultado el 21 de enero de 2020. 
  9. «El Getafe anuncia que Deyverson y Kenedy no siguen». Mundo Deportivo. 30 de junio de 2020. Consultado el 30 de junio de 2020. 
  10. «Deyverson regresa al Deportivo Alavés». Deportivo Alavés. 23 de agosto de 2020. Consultado el 23 de agosto de 2020. 
  11. «Deyverson volta a atuar pelo Palmeiras depois de um ano e seis meses» (en portugués). Gazeta Esportiva. 13 de junio de 2021. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  12. «Deyverson, héroe por accidente en la Copa Libertadores». As. 28 de noviembre de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  13. «Ex-Palmeiras, Deyverson é oficializado como reforço do Cuiabá» (en portugués). Globo.com. 4 de agosto de 2022. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  14. «Deyverson, nuevo jugador de Atlético Mineiro hasta 2025». BeSoccer. 7 de agosto de 2024. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  15. a b c d e f g h i «Deyverson, verdugo de River: debutó tarde en el Brasileirao, pudo haber sido cantante y se inspira en Romario». La Nación. 23 de octubre de 2024. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  16. a b c d e Gabetel, Jonathas; Zarko, Raphael (16 de agosto de 2024). «Acosta, Bernardo Silva e... pum! Um perfil - quase nada - aleatório de Deyverson, o 9 do Atlético-MG» (en portugués). Globo Esporte. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  17. «Deyverson protagonizó una pelea en el entrenamiento del Mineiro». Diario Huarpe'. 29 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  18. «El polémico gesto de Deyverson que le sumó picante a River - Atlético Mineiro». El Gráfico. 29 de octubre de 2024. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  19. Corbella, Enrique (25 de octubre de 2024). «El secreto de Deyverson, el chico malo del fútbol que relanza su carrera: "Dejé de tomar cerveza"». Marca. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  20. «Deyverson». Transfermarkt. Consultado el 8 de diciembre de 2024. 
  21. «Deyverson». Ceroacero. Consultado el 8 de diciembre de 2024. 

Enlaces externos