En el presente artículo se abordará el tema de Destacamento Ícaro, el cual ha cobrado relevancia en diversos ámbitos de la sociedad actual. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Destacamento Ícaro ha despertado el interés de especialistas, investigadores y público en general, debido a su impacto y repercusión en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas, se analizarán las distintas facetas y dimensiones que Destacamento Ícaro abarca, así como sus implicaciones y desafíos en el contexto actual. Asimismo, se revisarán diversas perspectivas y enfoques que han surgido en torno a Destacamento Ícaro, con el objetivo de enriquecer el debate y brindar una visión integral de este fenómeno.
El Destacamento Ícaro fue un destacamento del Ejército del Aire de España que estuvo desplegado en la Base Aérea de Aviano, Italia, entre los años 1994 y 2002 para participar en misiones internacionales de la OTAN en los Balcanes como la «Deny Flight», «Deliberate Force» y «Allied Force», entre otras.
Estas fueron las primeras acciones de combate del Ejército del Aire de España desde la Guerra de Ifni en 1958. El Destacamento Ícaro fue galardonado con carácter colectivo con la Medalla Aérea por su brillante actuación en las mencionadas operaciones.
Se desplazaron ocho cazas EF-18 Hornet del entonces Grupo 15, en la actualidad Ala 15, dos aviones de transporte C-130 Hercules del Grupo 31, en la actualidad Ala 31, y cerca de 240 personas a la Base Aérea de Aviano italiana en fases sucesivas que culminaron el 28 de noviembre de 1994, día en que se celebró la ceremonia oficial de despedida en la Base Aérea de Zaragoza. El despliegue se denominó "Operación Ícaro".
Los cazas del Ala 15 fueron sustituidos tres meses más tarde por otros tantos EF-18 del Ala 12 de la Base Aérea de Torrejón. Desde entonces, cada tres meses, y más tarde cada cuatro, han ido alternando su presencia en la Base de Aviano.
El Destacamento Ícaro ha participado en las siguientes operaciones: