El tema de Demos RCA (álbum) es una cuestión que ha capturado el interés y la atención de muchas personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su significado en la vida diaria, Demos RCA (álbum) ha generado debates, investigaciones e incluso controversias. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos y perspectivas relacionados con Demos RCA (álbum), con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa sobre este tema. Desde su origen hasta sus implicaciones actuales, pasando por su influencia en la cultura popular, examinaremos en profundidad cómo Demos RCA (álbum) ha dejado una marca indeleble en la historia y en la conciencia colectiva.
Demos RCA | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota | |||||
Publicación | Agosto de 1982 (Inédito) | ||||
Grabación | Diciembre de 1981 en Estudios RCA, Buenos Aires | ||||
Género(s) |
New wave Post-punk | ||||
Duración |
18:31 Lado A / 28:01 Lado B Total: 46:32 | ||||
Discográfica | RCA | ||||
Cronología de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota | |||||
| |||||
Demos RCA, conocido por su nombre completo Demos RCA + Festival Pan Caliente, es el primer álbum no oficial del grupo de rock argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el cual sin embargo nunca fue editado por la discográfica RCA y originalmente era un demo. Fue grabado en diciembre de 1981 y fue publicado en agosto de 1982.
Tras varias presentaciones realizadas por el interior del país y con la popularidad alcanzada por el boca en boca, el grupo decide presentarse en el Festival Pan Caliente y grabar un demo con su lado A en estudio y su lado B en vivo con dicho festival. En su lado A grabaron cinco temas en los estudios RCA para la primera grabación profesional de la banda, la misma que empezaría a difundirse en radios FM porteñas. A modo de lado B, al demo se suma la presentación de seis temas del grupo en el festival organizado en el Club Excursionistas por la revista de Jorge Pistocchi, Pan Caliente. La discográfica RCA no quedó convencida con el proyecto del grupo y decidió no editar el disco. Sin embargo, años después se recuperaría el material y sería editado. Además, dos de los cinco temas en estudios serían reeditados en discos posteriores: "Superlógico", lanzado en Gulp! en 1985; y "Mariposa Pontiac", lanzado en Luzbelito en 1996; este último se convertiría en uno de los mayores éxitos del grupo. Blues de la libertad, perteneciente al lado B, también sería reeditado en Luzbelito.
Durante el Festival Pan Caliente en el club Excursionistas, mientras el grupo interpretaba "Para Monona Blues (Merca para vender)", las bailarinas Monona y María Isabel realizaban una danza striptease, cuando la policía irrumpió en el escenario gritando: "O bajan ellas o subimos nosotros a bajarlas". Ignorando la situación, la banda siguió tocando "Blues de la libertad", que años después, en Luzbelito, dejaría de ser un inédito.
Video externo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Mariposa Pontiac» | 3:38 | ||||||||
2. | «Superlógico» | 3:01 | ||||||||
3. | «Un tal Brigitte Bardot» | 2:46 | ||||||||
4. | «Nene, nena» | 3:49 | ||||||||
5. | «Pura suerte» | 5:16 | ||||||||
18:31 |
Los músicos que participaron para la grabación del demo, además de sus miembros estables, fueron: