En el siguiente artículo exploraremos en profundidad el tema de Dead Badge, el cual ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual en los últimos años. Desde su surgimiento, Dead Badge ha generado un interés creciente en diversos sectores, desde la tecnología hasta la medicina, y su impacto continúa extendiéndose a nivel global. A lo largo de estas páginas, analizaremos los diversos aspectos relacionados con Dead Badge, desde su origen hasta sus posibles implicaciones futuras, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Dead Badge | ||
---|---|---|
Título | Placa mortal (Argentina) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Thomas Baer Cheryl Cook Anna Godessoff Michael Steinhardt | |
Guion | Douglas Barr | |
Música | Mark Snow | |
Fotografía |
Paul Holahan Philip Holahan | |
Protagonistas |
Raymond Cruz Marta DuBois Olympia Dukakis | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1995 | |
Estreno | 28 de marzo de 1995 (30 años y 19 días) | |
Género |
Acción Drama Suspenso | |
Duración | 95 minutos | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Baer Entertainment Group | |
Ficha en IMDb | ||
Dead Badge (conocida en Argentina como Placa mortal) es una película de acción, drama y suspenso de 1995, dirigida por Douglas Barr, que a su vez la escribió, musicalizada por Mark Snow, en la fotografía estuvo Paul Holahan y Philip Holahan, los protagonistas son Raymond Cruz, Marta DuBois y Olympia Dukakis, entre otros. El filme fue realizado por Baer Entertainment Group, se estrenó el 28 de marzo de 1995.
Un policía honesto es enviado a trabajar a una comisaría corrupta, tiene solo dos opciones: ceder o ser el siguiente al que le pase algo malo.