De cerca (programa de televisión)

En el mundo actual, De cerca (programa de televisión) se ha convertido en un tema de interés constante para personas de todas las edades y ámbitos de la vida. Con el avance de la tecnología y la globalización, De cerca (programa de televisión) ha ido adquiriendo cada vez más relevancia en la sociedad. Desde sus orígenes hasta la actualidad, De cerca (programa de televisión) ha impactado de manera significativa en la forma en que las personas se relacionan, cómo se desenvuelven en el ámbito laboral, e incluso en la manera en que perciben el mundo que los rodea. Este artículo tiene como objetivo explorar en detalle la importancia de De cerca (programa de televisión) en la actualidad y su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana.

De cerca fue un programa español de televisión, emitido por La 1 de TVE entre 1980 y 1981, dirigido y presentado por Jesús Hermida con realización de Luis Tomás Melgar.

Formato

Se trataba de un programa de entrevistas a personajes célebres del mundo de la cultura, el arte, la música, la política, la literatura o la interpretación, en la que a través del reconocido carisma del conductor, el periodista Jesús Hermida, se pretendía hacer un retrato del entrevistado que fuera más allá de un repaso a su trayectoria profesional, se abordaran cuestiones de orden más personal.

Jesús Hermida se mantuvo en el programa hasta el 27 de junio de 1981. Desde entonces, se modificó el formato, de forma que cada semana cambiaba el entrevistador, que a su vez era el entrevistado de la semana previa. En esta etapa el espacio se subtituló Diálogos para la sobremesa.

Personajes entrevistados (parcial)

Primera etapa

Segunda etapa

Enlaces externos

Referencias

  1. Diario ABC, ed. (10 de enero de 1980). «De cerca». 
  2. La Vanguardia, ed. (18 de enero de 1980). «De cerca». 
  3. Diario ABC, ed. (4 de julio de 1981). «De cerca inicia una nueva etapa».