Hoy en día, Danalita se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la tecnología, Danalita ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Sus implicaciones son profundas y su influencia se hace sentir en cada aspecto de la vida cotidiana. En este artículo, analizaremos de cerca las distintas facetas de Danalita y cómo ha impactado en nuestra sociedad. Desde sus orígenes hasta su evolución contemporánea, nos adentraremos en un área del conocimiento o un aspecto de la realidad que no deja indiferente a nadie. Acompáñanos en este recorrido por Danalita y descubre todo lo que hay detrás de este fenómeno.
Danalita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales tectosilicatos | |
Clase | 9.FB.10 (Strunz) | |
Fórmula química | Be3(Fe2+)4(SiO4)3S | |
Propiedades físicas | ||
Color | Rosa, gris, amarillo, pardo-rojizo, rojo | |
Lustre | Vítreo, graso | |
Transparencia | Translúcido | |
Sistema cristalino | Isométrico, hextetraédrico | |
Hábito cristalino | Cristales octaédricos y dodecaédricos de hasta 10 cm | |
Fractura | Irregular, subconcoidea | |
Dureza | 5,5 - 6 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 3,36 | |
Propiedades ópticas | Isotrópico | |
La danalita es un mineral de la clase de los tectosilicatos. Fue descrito por vez primera en 1866 de un yacimiento del condado de Essex, y fue nombrado en honor de James Dwight Dana (1813-1895), eminente mineralogista y geólogo estadounidense.
Pertenece al llamado "grupo de la helvita", de silicatos de berilio con azufre, formando con la helvita (Be3(Mn2+)4(SiO4)3S) una serie de solución sólida sustituyendo el hierro por manganeso. Forma otras serie de solución sólida con la genthelvita (Be3Zn4(SiO4)3S), dando una familia de minerales por sustitución gradual del hierro por cinc.
Además de los elementos de su fórmula son comunes las siguientes impurezas que le dan las distintas tonalidad de color que puede presentar: manganeso, cinc, calcio y azufre.
Se puede encontrar este mineral en rocas granitos, en pegmatitas graníticas, en skarn y en gneisses.