Cypholoron

En el presente artículo abordaremos el tema de Cypholoron, el cual ha suscitado un gran interés y debate en los últimos años. Cypholoron ha despertado la curiosidad de investigadores, académicos y público en general, debido a su relevancia en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la economía, la política, la cultura, hasta su influencia en la vida cotidiana de las personas, Cypholoron se ha convertido en un tema central de discusión y reflexión. A lo largo de estas líneas analizaremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Cypholoron, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Cypholoron
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Oncidiinae
Género: Cypholoron
Dodson & Dressler, 1972
Especies

Ver texto

Cypholoron es un género de orquídeas que se distribuyen desde México hasta Panamá. Comprende 4 especies descritas​ y de estas, solo 3 aceptadas.

Taxonomía

El género fue descrito por Calaway Homer Dodson & Robert Louis Dressler y publicado en Phytologia, vol. 24, p. 285, 1972.

Etimología

Cypholoron: nombre genérico que deriva del griego y significa "cinta doblada" que se refiere a las largas estípites que se doblan si se retira del rostellum.

Especies aceptadas

Referencias

  1. a b «Cypholoron». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de agosto de 2015. 
  2. «Cypholoron». The Plant List. Consultado el 14 de agosto de 2015. 

Enlaces externos