En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Culasián, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Es importante entender la importancia de Culasián en nuestras vidas y el impacto que puede tener en nuestro día a día. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Culasián, desde su historia hasta su relevancia actual. También analizaremos las opiniones de expertos en el tema y los distintos puntos de vista que existen al respecto. Esperamos que este artículo te brinde una visión más amplia sobre Culasián y te ayude a comprender su importancia en el mundo actual. Sin más preámbulos, empecemos a adentrarnos en el fascinante mundo de Culasián.
Culasián | ||
---|---|---|
Barrio | ||
Localización de Culasián en Filipinas | ||
![]() Situación del municipio | ||
Coordenadas | 10°35′13″N 119°38′07″E / 10.586944444444, 119.63527777778 | |
Entidad | Barrio | |
• País |
![]() | |
• Región | Mimaro Región IV-B | |
• Provincia | Paragua | |
• Municipio | Dumarán | |
Población (2010) | ||
• Total | 738 hab. | |
Huso horario | UTC/GMT+8 | |
Código ZIP | 175311006 | |
Culasián es un barrio rural del municipio filipino de tercera categoría de Dumarán perteneciente a la provincia de Paragua en Mimaro, Región IV-B. En 2007 Culasián contaba con 712 residentes.
La sede del municipio de Dumarán se encuentra situada en isla del mismo nombre, mientras que su término queda repartido entre esta isla, ocupando la parte suroeste de la isla y separado por el canal de Dumarán la de La Paragua, considerada continental. Linda al noroeste con el municipio de Araceli, nordeste de la isla; al norte con la bahía de Bentouán; al sur y al este con el Mar de Joló. La parte continental linda al suroeste con el municipio de Roxas; y al noroeste con el municipio de Taytay.
El barrio continental de Culasián se encuentra situado en la costa, al noroeste de esta parte de municipio situado en la isla de La Paragua.
Linda al norte con el barrio de Pangolasián (Magsaysay); al sur con el barrio de Danleg; al este con el mar de Joló; y al oeste con el barrio de Itangil.
El barrio de Culasián contaba en mayo de 2010 con una población de 738 habitantes.
La misión de Dumarán formaba parte de la provincia española de Calamianes, una de las 35 del archipiélago Filipino, en la parte llamada de Visayas. Pertenecía a la audiencia territorial y Capitanía General de Filipinas, y en lo espiritual a la diócesis de Cebú.
Plano de la rada de Culasián levantado en 1889 por el Teniente de Navío D. M. Antón.