Cuchuflí

Hoy en día, Cuchuflí es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con el aumento de la conciencia sobre Cuchuflí y su impacto en nuestras vidas, cada vez más individuos se sienten atraídos por aprender más sobre este tema. Ya sea que Cuchuflí sea una persona, un lugar, un evento o un concepto, su relevancia en la sociedad moderna lo convierte en un punto de interés para la mayoría de nosotros. En este artículo, exploraremos en detalle diversas facetas de Cuchuflí y su influencia en diferentes aspectos de nuestras vidas. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Cuchuflí!

Cuchuflí
Tipo Barquillo
Consumo
Origen ChileBandera de Chile Chile
Distribución ChileBandera de Chile Chile
Datos generales
Similares Cubanito

El cuchuflí es un dulce de masa esponjosa o crocante, relleno con manjar (dulce de leche). Tiene forma tubular y se vende en calles y dulcerías de Chile, transformándose en un producto típico. Su proceso de llenado es similar al del churro, aunque no es frito.

Se originó a partir del tradicional barquillo —galleta cónica de helado—, el cual fue modificado debido a que su masa era muy frágil. Luego, alguien decidió rellenarlos con manjar para así darles una mejor consistencia. Su tamaño se vio reducido por dos razones: el costo que éste tenía en su fabricación y la mayor facilidad de llenado.​ Los ingredientes con los cuales se prepara la masa son: azúcar, claras de huevos, harina, mantequilla y vainilla.

Los cuchuflíes se comercializan en diversos lugares, como playas, supermercados, negocios de barrio y comercio ambulante, entre otros. Además se pueden ofrecer al público cubiertos de chocolate blanco y negro o solamente rellenos con manjar.​ También se pueden confeccionar «tortas» de cuchuflíes, juntando unos noventa de ellos verticalmente, sujetándolos con una cinta de género o con una huincha de cartón y decorándolos con diversas golosinas.

Reconocimientos

En julio de 2023 la revista gastronómica TasteAtlas situó al cuchuflí entre los 50 mejores dulces callejeros del mundo, ubicándose en el puesto 38.

Referencias

  1. «De dónde viene el cuchuflí…». bandoleras.cl. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  2. a b c d e «Cuchufli: Definición, Origen, Ingredientes y Preparación». doctorcomo.com. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  3. «Cumpleaños infantiles: De vuelta a las casas» (ASP). Puntomujer.emol.com. El Mercurio S.A.P. 29 de septiembre de 2004. Consultado el 25 de septiembre de 2009. 
  4. «Notable: ranking internacional sitúa al Cuchuflí entre los mejores 50 ’Dulces Callejeros del Mundo’». www.biobiochile.cl. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  5. «Cuchuflí chileno es elegido entre los mejores dulces callejeros del mundo». www.eldinamo.cl. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  6. «Eligen al cuchuflí de Chile entre los 50 mejores dulces de comida callejera del mundo». cooperativa.cl. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos