Cuanalá

En el presente artículo, el Cuanalá se convierte en el eje central de análisis, explorando su impacto en diferentes áreas de la vida cotidiana. Desde su influencia en la sociedad actual, hasta su relevancia en ámbitos específicos como la educación, la política, la economía o la cultura, se busca desentrañar las diversas facetas que Cuanalá engloba. A través de un análisis detallado y una perspectiva crítica, se pretende ofrecer al lector una visión amplia y multifacética de Cuanalá, subrayando tanto sus aspectos positivos como sus desafíos y contradicciones. Este artículo aspira a contribuir al debate y al conocimiento sobre Cuanalá, abriendo el espacio para la reflexión y el intercambio de ideas.

Cuanalá
Entidad subnacional
Cuanalá ubicada en México
Cuanalá
Cuanalá
Localización de Cuanalá en México
Coordenadas 19°06′32″N 98°20′05″O / 19.10892, -98.33472
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
Altitud  
 • Media 2180 m s. n. m.
Código INEGI 210900001

La comunidad de San Mateo Cuanalá es la cabecera municipal del municipio de Juan C. Bonilla (en el Estado de Puebla, México). Tiene una población de 4399 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el segundo lugar respecto al número de habitantes. Cuanalá se sitúa a 2180 metros de altitud (INEGI, 2010).

El nombre de cuanalá, proviene del náhuatl "coatl", que significa culebra o serpiente; "ana", que significa agarrar o atrapar y "atl", que significa agua. En conjunto "cuanalá" significa: "agua donde se agarran culebras"

Referencias