Cruz Quebrada-Dafundo

En el presente artículo se abordará el tema de Cruz Quebrada-Dafundo, una cuestión de gran relevancia que ha captado la atención de expertos y público en general en los últimos años. Cruz Quebrada-Dafundo ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones debido a su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la salud hasta la economía. A lo largo del texto se analizarán diferentes facetas de Cruz Quebrada-Dafundo, desde su historia y evolución hasta sus implicaciones en la sociedad actual. Además, se examinarán las posibles soluciones y propuestas para abordar los desafíos que plantea Cruz Quebrada-Dafundo en el mundo contemporáneo. Mediante un enfoque multidimensional, se pretende ofrecer al lector una visión completa y actualizada sobre Cruz Quebrada-Dafundo, con el fin de contribuir al debate y la comprensión de este fenómeno.

Cruz Quebrada-Dafundo
Freguesia extinguida

Playa de Cruz-Quebrada

Escudo

Cruz Quebrada-Dafundo ubicada en Portugal
Cruz Quebrada-Dafundo
Cruz Quebrada-Dafundo
Localización de Cruz Quebrada-Dafundo en Portugal
Coordenadas 38°42′22″N 9°15′02″O / 38.706111111111, -9.2505555555556
Entidad Freguesia extinguida
 • País Bandera de Portugal Portugal
 • Distrito Lisboa
 • Municipio Oeiras
 • Freguesia actual Algés, Linda-a-Velha e Cruz Quebrada-Dafundo
Población (2011)  
 • Total 6393 hab.

Cruz Quebrada-Dafundo​ era una freguesia portuguesa del municipio de Oeiras, distrito de Lisboa.

Historia

Fue suprimida el 28 de enero de 2013, en aplicación de una resolución de la Asamblea de la República portuguesa promulgada el 16 de enero de 2013 al unirse con las freguesias de Algés y Linda-a-Velha, formando la nueva freguesia de Algés, Linda-a-Velha e Cruz Quebrada-Dafundo.

Dafundo fue famoso por su playa, que era un elegante destino turístico, a finales del siglo XIX. Eça de Queirós habla de Dafundo en varios de sus libros, siempre como sitio de buenos aires, donde se iba a comer, beber y "las españolas":

  • – Ainda ontem eu lhe dizia: «Você parte para o Dafundo, leva os seus papéis, os seus documentos... Pela manhã dá os seus passeios, respira o bom ar... » – “Os Maias”, cap. VI.
  • – Quando penso que aquela desavergonhada vem a minha casa! Uma criatura que tem mais amantes que camisas, que anda pelo Dafundo em troças, que passeava nos bailes, este ano, de dominó, com um tenor! A mulher do Zagalão, um devasso que falsificou uma letra! – “O Primo Basílio”, cap. II.

Patrimonio

Referencias

  1. a b «Lei n.º 11-A/2013 de 28 de janeiro. Reorganização administrativa do território das freguesias». Diário da República (en portugués). 28 de enero de 2013. Consultado el 28 de junio de 2022. 

Enlaces externos