En el mundo actual, Cowspiracy ha adquirido una relevancia indiscutible en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Cowspiracy ha logrado captar la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea a través de la música, el cine, la política o cualquier otro medio, Cowspiracy se ha convertido en un tema de conversación recurrente y en una fuente inagotable de debate y reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Cowspiracy y analizaremos su impacto en la actualidad, así como su proyección a futuro.
Cowspiracy: The Sustainability Secret | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Kip Andersen Keegan Kuhn | |
Guion | Kip Andersen | |
Protagonistas |
Kip Andersen Howard Lyman Richard Oppenlander Michael Pollan Michael Klaper Will Tuttle Will Potter | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año |
| |
Género | Documental | |
Duración | 91 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora | Appian Way Productions | |
Distribución |
A.U.M. Films First Spark Media | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Cowspiracy: The Sustainability Secret es un documental del 2014, producido y dirigido por Kip Andersen y Keegan Kuhn. El documental explora el impacto de la ganadería en el medio ambiente e investiga las políticas de diferentes organizaciones ambientales al respecto. Dentro de las organizaciones investigadas en el documental se encuentran Greenpeace, Sierra Club, Surfrider Foundation, y Rainforest Action Network.
El documental fue financiado en IndieGoGo.
Cowspiracy ganó el Audience Choice Award en el Festival de Cine Eco de Sudáfrica en el 2015.