Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972

En el presente artículo, vamos a explorar a fondo el fascinante mundo de Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, examinaremos en detalle cada aspecto relevante que ha contribuido a definir la importancia y relevancia de Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos comprender los motivos detrás de su popularidad y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, exploraremos las diversas perspectivas que existen sobre Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y cómo ha influenciado diferentes áreas de la vida cotidiana. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos

Código COI CIV
CON Comité Olímpico Nacional de Costa de Marfil
Juegos Olímpicos de Múnich 1972
Deportistas 11 en 2 deportes
Abanderado Simbara Maki
Medallas
Oro
0
Plata
0
Bronce
0
Total
0
Historia olímpica
Juegos de verano 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •

Costa de Marfil estuvo representada en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 por un total de once deportistas masculinos que compitieron en dos deportes.

El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el atleta Simbara Maki. El equipo olímpico marfileño no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.

Referencias

  1. a b «Resultados de Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972» Archivado el 16 de diciembre de 2012 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).
  2. «Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos» Archivado el 6 de enero de 2009 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).

Enlaces externos