Cosmos 212

Hoy en día, Cosmos 212 es un tema de gran relevancia e interés para muchas personas en todo el mundo. Desde la antigüedad, Cosmos 212 ha sido objeto de estudio, debate y reflexión, y su impacto abarca diversos aspectos de la vida cotidiana. En la actualidad, la importancia de Cosmos 212 se ha visto potenciada por el auge de las nuevas tecnologías, que han abierto nuevas perspectivas de análisis y comprensión sobre este tema. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Cosmos 212, desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus implicaciones en diferentes ámbitos de la vida social, cultural, económica y política.

Diagrama de una nave Soyuz 7K-OK.

Cosmos 212 fue una misión no tripulado de una nave Soyuz 7K-OK lanzada el 14 de abril de 1968 desde el cosmódromo de Baikonur. Se acopló con la Soyuz de la misión Cosmos 213, también sin tripular, en el que fue el segundo acoplamiento automático de dos naves en el espacio y el primero en el que el acoplamiento fue total, incluyendo la interconexión de los sistemas eléctricos de ambas naves.

La Soyuz fue recuperada el 19 de abril de 1968 a las 8:10 GMT.

Antes de la reentrada el seguidor estelar de la nave, produciendo una reentrada balística.

Véase también

Referencias

  • Wade, Mark (2008). «Soyuz 7K-OK» (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2009. 
  • Wade, Mark (2008). «Cosmos 212» (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2009.