Cosmoe

En el mundo actual, Cosmoe es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Cosmoe se ha convertido en un tema de conversación común en todo el mundo. Con el rápido avance de la tecnología y la creciente globalización, Cosmoe ha adquirido un papel significativo en la vida diaria de las personas. Este artículo examinará de cerca el impacto de Cosmoe en diferentes aspectos de la sociedad y explorará cómo ha moldeado el mundo en el que vivimos. A través de un análisis detallado, se pretende arrojar luz sobre los múltiples aspectos de Cosmoe y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Cosmoe
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Desarrollador Be Incorporated
Modelo de desarrollo Software libre
Licencia software libre
Estado actual descontinuado
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Versiones
Última versión estable 5.0.3 (9 de agosto de 2000)
Enlaces

Cosmoe (acrónimo para Compatible Open-Source Multi Operating-system Environment) es un sistema de escritorio que intentó ser compatible con las aplicaciones de BeOS, con un desarrollo de API similar pero sobre un kernel Linux.​ Así mismo, también estaba en los planes la implementación de API de AtheOS y Mac OS Carbon, para ser un Sistema Operativo que combine todo en un mismo sistema.

Este sistema está basado en AppServer de Atheos (gestor de ventanas) y en una versión modificada de las LibAtheOS.

La última versión es la 0.7.2 de diciembre de 2004.

Referencias

  1. theodor.lauppert.ws. «Operating Systems» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2014. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  2. Eugenia Loli. «Interview with Cosmoe's Bill Hayden» (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2014.