Cosme Echevarrieta

En el artículo de hoy vamos a profundizar en Cosme Echevarrieta, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria, Cosme Echevarrieta ha generado un debate constante y sigue siendo objeto de investigación y análisis. A lo largo de este artículo exploraremos las diferentes perspectivas que existen en torno a Cosme Echevarrieta, así como su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diferentes ámbitos. Además, nos adentraremos en las últimas novedades y descubrimientos relacionados con Cosme Echevarrieta, con el objetivo de proporcionar una visión global y actualizada sobre este fascinante tema.¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión acerca de Cosme Echevarrieta!

Cosme Echevarrieta
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1842
Bilbao (España)
Fallecimiento 28 de febrero de 1903
Deusto (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Horacio Echevarrieta Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresario y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Diputado a Cortes Ver y modificar los datos en Wikidata

Cosme Echevarrieta Lascurain (Bilbao, 1842-Deusto, 1903) fue un político y hombre de negocios español, importante figura del republicanismo en su ciudad natal.

Biografía

Nacido en la ciudad vizcaína de Bilbao el 28 de septiembre de 1842,​ fue socio de Bernabé Larrinaga en un negocio minero,​ el grupo "Echevarrieta y Larrínaga", de notable éxito.​ A mediados de la década de 1860 entró en la escena política con los demócratas.​ Defensor de los fueros, terminó inscrito en el republicanismo.​ Fue concejal del Ayuntamiento de Bilbao​ y obtuvo acta de diputado por el distrito de Bilbao en las elecciones de 1873.​ Colaborador a lo largo de su vida de publicaciones periódicas como El Eco Bilbaíno, Laurac-Bat, La Verdad de los Fueros o La Guerra,​ falleció en Deusto​ el 28 de febrero de 1903.​ Tras su muerte, heredaría la dirección de la Casa Echevarrieta y Larrinaga su hijo Horacio Echevarrieta.

Notas

  1. Fundador según Ossorio y Bernard tanto de El Eco Bilbaíno como de La Guerra.

Referencias

Bibliografía