En el mundo actual, Corvera (Cantabria) es un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Con el avance de la tecnología y la globalización, Corvera (Cantabria) se ha convertido en un tema central en muchos aspectos de la vida cotidiana. Ya sea en el ámbito laboral, académico, social o personal, Corvera (Cantabria) juega un papel crucial en el desarrollo y evolución de la sociedad. A lo largo de la historia, Corvera (Cantabria) ha sido objeto de estudio y debate, lo que ha contribuido a enriquecer y ampliar el conocimiento sobre este aspecto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Corvera (Cantabria) y analizaremos su impacto en diferentes ámbitos, así como las perspectivas para el futuro.
Corvera | ||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Corvera en España | ||
Ubicación de Corvera en Cantabria | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Corvera de Toranzo | |
Ubicación | 43°16′02″N 3°56′42″O / 43.267222222222, -3.945 | |
• Altitud | 90 m | |
Población | 276 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39697 | |
Corvera es una localidad del municipio de Corvera de Toranzo (Cantabria, España). En el año 2016 contaba con una población de 258 habitantes (INE). La localidad se encuentra a 90 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 6 kilómetros de la capital municipal, San Vicente de Toranzo.
Destaca del lugar, la casa de Díaz de Villegas declarada Bien de Interés Cultural en el año 1992.