En el mundo actual, Corregimiento de Chillán se ha convertido en un tema ampliamente debatido e investigado, generando constantes discusiones y análisis. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Corregimiento de Chillán ha capturado la atención de investigadores, expertos y entusiastas por igual. Con una historia rica y compleja, Corregimiento de Chillán ha evolucionado con el paso del tiempo, influenciando diversas áreas de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos en profundidad los diversos aspectos relacionados con Corregimiento de Chillán, desde sus orígenes hasta su impacto en el mundo actual, brindando una visión integral y detallada sobre este apasionante tema.
Corregimiento de Chillán | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Corregimiento | |||||||||
1580-1786 | |||||||||
![]() Bandera | |||||||||
Otros nombres: Provincia de Chillán | |||||||||
![]() Corregimientos coloniales de Chile en 1776 | |||||||||
Capital | Ciudad de San Bartolomé de Gamboa | ||||||||
Entidad | Corregimiento | ||||||||
• País | Imperio español | ||||||||
• Virreinato | Perú | ||||||||
• Capitanía general | Chile | ||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||
Religión | Católica | ||||||||
Historia | |||||||||
• 1580 | Establecido | ||||||||
• 1786 | Disuelto | ||||||||
| |||||||||
La provincia de Chillán, o corregimiento de Chillán, fue una división territorial del Imperio español dentro de la Capitanía General de Chile.
Fue creada debido a la fundación de la Ciudad de San Bartolomé de Gamboa (1580). Con la fundación de nuevas ciudades y villas su territorio fue disminuyendo. Estaba a cargo de un corregidor, quién presidía el Cabildo de la ciudad.
En 1786, se convierte en Partido de Chillán.