Hoy en día, Coronel Barros es un tema de gran relevancia que ha capturado la atención de diversas personas en todo el mundo. El interés por Coronel Barros ha ido en aumento, ya que su impacto abarca múltiples aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos en detalle las distintas facetas relacionadas con Coronel Barros, desde su origen y evolución hasta su influencia en la sociedad actual. Además, examinaremos las implicaciones y consecuencias que Coronel Barros tiene en diferentes ámbitos, así como las perspectivas futuras que se vislumbran en torno a este fenómeno. Sin duda, Coronel Barros es un tema que merece nuestra atención y análisis, por lo que resulta relevante adentrarnos en su complejidad para comprender su verdadero alcance.
Coronel Barros | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 28°22′58″S 54°03′57″O / -28.382777777778, -54.065833333333 | |
Entidad | Municipio de Brasil | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 162,95 km² | |
Altitud | ||
• Media | 311 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2822 hab. | |
• Densidad | 17,32 hab./km² | |
Prefijo telefónico | 55 | |
Sitio web oficial | ||
Coronel Barros es un municipio brasileño del estado de Rio Grande do Sul.
Se encuentra ubicado a una latitud de 28º22'59" Sur y una longitud de 54º03'56" Oeste, estando a una altitud de 311 metros sobre el nivel del mar. Su población estimada para el año 2004 era de 2.466 habitantes.
Ocupa una superficie de 161,84 km².