En el mundo actual, Corduroy (libro) es un tema que cada vez cobra más relevancia y atención. Desde hace años, Corduroy (libro) ha sido objeto de estudio e interés para diversos sectores de la sociedad, desde la ciencia hasta la política, pasando por el arte y la cultura. A medida que avanza el tiempo, Corduroy (libro) se convierte en un punto central de debate y reflexión, generando opiniones encontradas y posturas diversas. Es por ello que resulta crucial profundizar en el conocimiento y comprensión de Corduroy (libro), para poder abordarlo de manera integral y tomar decisiones informadas sobre su impacto en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Corduroy (libro) y analizaremos su importancia en el contexto actual, así como las implicaciones que tiene para el futuro.
Corduroy | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Don Freeman | |||||
Género | Literatura infantil | ||||
Tema(s) | Osito de peluche | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Corduroy | ||||
Ilustrador | Don Freeman | ||||
Editorial | Viking Press | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 1968 | ||||
Serie | |||||
| |||||
Corduroy es un libro infantil publicado en 1968 por Don Freeman, que cuenta la historia de Corduroy, un osito de peluche a quien nadie quería comprar debido a que le faltaba un botón de su camisa, sin embargo, una niña llamada Lisa lo ve y decide comprarlo y llevarlo a su casa. Entre los otros amigos de Corduroy están el caballo Buckaroo y la rata Rosetta. Don Freeman escribió una secuela del libro en 1978, llamada Un bolsillo para Corduroy.
La historia de Corduroy fue adaptada en el año 2000 como una serie animada, producida por Nelvana. Fue transmitida en la PBS en Estados Unidos. Sin embargo, solo se crearon 13 episodios y la serie fue cancelada el año siguiente. En Latinoamérica, la serie fue emitida por el canal ZAZ.