En el mundo actual, Cordillera Central (Colombia) se ha convertido en un tema relevante que cada vez más personas están interesadas en explorar. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad contemporánea, Cordillera Central (Colombia) ha capturado la atención de académicos, investigadores y aficionados por igual. Con el objetivo de comprender mejor este fenómeno, este artículo ofrece una visión integral sobre Cordillera Central (Colombia), explorando sus múltiples facetas y destacando su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A través de un análisis detallado y enfoques multidisciplinarios, se busca proporcionar al lector una perspectiva amplia y enriquecedora sobre Cordillera Central (Colombia) y su relevancia en el mundo actual.
Cordillera central | ||
---|---|---|
| ||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
País |
![]() | |
Coordenadas | 4°51′N 75°48′O / 4.85, -75.8 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Dirección | sur-norte | |
Longitud | 1023 km | |
Anchura | 449 km | |
Superficie | 129 737 km² | |
Cota máxima | 5.364 m s. n. m. | |
Cumbres | Nevado del Huila, Nevado del Ruiz | |
Mapa de localización | ||
La Cordillera Central es uno de los tres ramales importantes en los que la Cordillera de los Andes se divide al sur de Colombia. Se extiende desde el Nudo de Almaguer o Macizo Colombiano, en el departamento del Cauca, hasta la Serranía de San Lucas, en el departamento de Bolívar. La cordillera está limitada por los valles de los ríos Cauca y Magdalena al occidente y oriente, respectivamente.
Sobre esta cordillera se encuentra el denominado Eje cafetero y posee varios nevados, entre los que se destacan el volcán nevado del Ruiz, el volcán nevado de Santa Isabel, el volcán nevado del Huila, el volcán nevado del Tolima y los volcanes paramillos de Santa Rosa, Quindío y el del Cisne...
Sobre la cordillera y sus valles se ubican importantes ciudades de Colombia como son Medellín, Popayán, Ibagué, Armenia, Pereira y Manizales.
La cordillera atraviesa los departamentos de Antioquia (26 %), Tolima (15 %), Bolívar (14 %), Cauca (11 %), Nariño (8 %), Huila (7 %), Valle del Cauca (6 %), Caldas (5 %), Putumayo (5 %), Quindío (1 %), Risaralda (2 %).
Los siguientes son los ríos que nacen o son tributarios, y también algunos cuerpos de agua importantes:
En la Cordillera Central se encuentran las siguientes áreas protegidas: