El tema de Copa Real Federación Española de Fútbol (fase autonómica de Cataluña) es de gran interés y relevancia en el mundo actual. Es un tema que abarca múltiples aspectos y tiene un impacto significativo en la sociedad, la economía, la política y la cultura. A lo largo de la historia, Copa Real Federación Española de Fútbol (fase autonómica de Cataluña) ha sido objeto de debate, análisis y estudio, lo que demuestra su importancia en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Copa Real Federación Española de Fútbol (fase autonómica de Cataluña), examinando su influencia en diversas áreas de la vida. Ya sea a nivel individual o colectivo, Copa Real Federación Española de Fútbol (fase autonómica de Cataluña) despierta el interés de una amplia audiencia, generando reflexión y debate sobre su significado y consecuencias en la actualidad.
Copa Real Federación Española de Fútbol (fase autonómica de la Cataluña) | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Organizador |
![]() | |
Equipos participantes | Variable | |
Datos históricos | ||
Fundación | Temp. 1993-94 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | ||
La fase autonómica de Cataluña de la Copa Real Federación Española de Fútbol, es un campeonato oficial organizado por la Federación Catalana de Fútbol (FCF), bajo el auspicio de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que enfrenta anualmente a algunos equipos de Cataluña.
En la temporada 1993-94 se recupera la Copa Real Federación Española de Fútbol. Esta fase se desarrollará a nivel regional y podrán participar, mediante inscripción voluntaria, todos los equipos de la correspondiente federación territorial, de Primera Federación, Segunda Federación y Tercera Federación, de la pasada temporada que no se hayan clasificado bien a la Copa del Rey, o bien a la fase nacional de la Copa Real Federación Española de Fútbol.
El campeón acude a la fase nacional de la Copa Real Federación Española de Fútbol.
En función de lo que marque el Reglamento de Competiciones de Ámbito Estatal para la temporada, cada federación regional tendrá que comunicar, en fecha que determine el Departamento de Competiciones, el nombre del equipo que hubiese adquirido el derecho para
participar en la Fase Nacional.
# | Equipo | Títulos | Ediciones |
---|---|---|---|
1 | C. E. Sabadell | 6 | 1998-99, 1999-00, 2005-06, 2006-07, 2010-11 y 2024-25. |
2 | R. C. D. Espanyol "B" | 4 | 1995-96, 2007-08, 2008-09 y 2013-14. |
3 | Terrassa F. C. | 4 | 1993-94, 1997-98, 2000-01 y 2022-23. |
4 | C. F. Gavá | 2 | 1996-97 y 2003-04. |
5 | C. F. Badalona | 2 | 2015-16 y 2016-17. |
6 | A. E. Prat | 2 | 2014-15 y 2019-20. |
7 | C. Lleida Esportiu | 2 | 2021-22 y 2023-24. |
8 | C. F. Balaguer | 1 | 1994-95. |
9 | Palamós C. F. | 1 | 2001-02. |
10 | Reus Deportiu | 1 | 2002-03. |
11 | C. E. Mataró Esc. F. | 1 | 2004-05. |
12 | U. E. Lleida | 1 | 2009-10. |
13 | F. C. Santboiá | 1 | 2011-12. |
14 | U. E. Sant Andreu | 1 | 2012-13. |
15 | F. C. Vilafranca | 1 | 2017-18. |
16 | U. E. Llagostera | 1 | 2018-19. |