Convair X-11

En este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Convair X-11, explorando sus distintos aspectos, orígenes y posibles implicaciones en la sociedad actual. Convair X-11 ha sido objeto de interés y debate a lo largo de los años, despertando la curiosidad y la atención de expertos y aficionados por igual. A lo largo de estas páginas examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, sus diversas manifestaciones en diferentes culturas y su impacto en el ámbito personal y colectivo. Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento y reflexión en torno a Convair X-11, con la esperanza de ampliar tu comprensión y conocimiento sobre esta apasionante temática.

Lanzamiento de un Convair X-11.

El Convair X-11 (denominado originalmente como XSM-16A) fue el primer banco de pruebas para el que sería el programa del cohete Atlas. Posteriormente, el Convair X-12 llegaría a ser otro sistema de pruebas más avanzado para el programa Atlas.

Se construyeron y probaron un total de doce X-11. Los tres primeros fueron utilizados en pruebas estáticas. Los X-11 número 4 y 6 fueron destruidos en accidentes de lanzamiento. El resto realizaron pruebas de vuelo con éxito. La serie de pruebas comenzó el 11 de junio de 1957 y finalizó el 3 de junio de 1958.

Especificaciones del X-11

Generales

  • Longitud: 29,3 m
  • Diámetro: 3,66 m
  • Peso en vacío: 5.670 kg
  • Peso cargado: 36.300 kg

Rendimiento

  • Velocidad máxima: Mach 10
  • Alcance: 1.110 km
  • Techo de vuelo: 60.000 m

Véase también