Constructivismo

En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Constructivismo. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la sociedad actual, exploraremos todos los aspectos relevantes sobre este Constructivismo. Analizaremos su impacto en diferentes ámbitos, sus posibles implicaciones y el papel que desempeña en la vida diaria de las personas. Asimismo, examinaremos las perspectivas de futuro de Constructivismo y cómo está influyendo en la manera en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. A lo largo de esta investigación, descubriremos la importancia de Constructivismo en el mundo moderno y su evolución a lo largo del tiempo.

El término constructivismo hace referencia a varios artículos:

  • constructivismo (pedagogía), como corriente que consiste en dar al alumnado herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo;
  • constructivismo (matemáticas), una corriente filosófica que afirma que es necesario encontrar (o construir) un objeto matemático para poder demostrar su existencia;
  • constructivismo (psicología), perspectiva que considera a los seres humanos constructores activos de su realidad por medio del significado y el sentido, y no receptores pasivos de experiencias y aprendizajes;