En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Consejo Provincial de Río Muni, analizando sus orígenes, evolución, impacto y posibles perspectivas de futuro. Consejo Provincial de Río Muni ha sido objeto de interés y debate a lo largo de la historia, influenciando diversos aspectos de la sociedad, la cultura y la política. A lo largo de las próximas secciones, nos adentraremos en su significado, sus implicaciones y su relevancia en el contexto actual, arrojando luz sobre las diversas facetas que conforman este fenómeno. Además, examinaremos diferentes enfoques y opiniones para ofrecer una visión integral y equilibrada, proporcionando al lector una comprensión más amplia y profunda de Consejo Provincial de Río Muni.
El Consejo Provincial de Río Muni fue una institución de la República de Guinea Ecuatorial, siendo el órgano representativo de la Provincia de Río Muni.
El órgano fue establecido en 1968 tras la Independencia de Guinea Ecuatorial, siendo el sucesor de la Diputación Provincial de Río Muni.
De acuerdo a la Constitución de Guinea Ecuatorial de 1968, el Consejo de Río Muni se componía de doce Consejeros (siendo uno de ellos el Presidente del Consejo), uno de ellos elegido por la circunscripción de Corisco. Los Consejeros eran elegidos por sufragio universal, y su mandato coincidía con el de la Asamblea de la República. Las primeras elecciones al Consejo se celebraron en paralelo a las Elecciones generales de Guinea Ecuatorial de 1968. La composición del Consejo quedó determinada de la siguiente forma:
Las funciones del Consejo involucraban todo lo referente a administración y competencia provincial, en especial la aprobación de las disposiciones de carácter general de índole provincial y la adopción de los presupuestos de la Provincia presentados por el Presidente de la República.
En 1971, tras establecerse la dictadura de Francisco Macías Nguema, se dispuso por decreto presidencial que "Los Consejos Provinciales y Ayuntamientos se regirán con arreglo al Régimen Local que se elaborará previa aprobación de la Asamblea Nacional."
La Constitución de Guinea Ecuatorial de 1973 establecía un estado unitario, con lo cual las provincias fueron abolidas y por consiguiente los Consejos Provinciales desaparecieron.