En el mundo de hoy, Conde de París es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la vida diaria de las personas, o su importancia en la historia, Conde de París es un tema que merece ser explorado a fondo. A través de este artículo, nos sumergiremos en las diferentes facetas que Conde de París abarca, desde su origen hasta sus implicaciones en el mundo moderno. Descubriremos cómo Conde de París ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo continúa influenciando nuestras vidas en la actualidad. Sin duda, Conde de París es un tema que no deja de generar interés y reflexión, y a través de este artículo esperamos arrojar luz sobre su importancia y relevancia en la sociedad actual.
Conde de París | ||
---|---|---|
Primer titular | Erchenbald | |
Concesión |
... 665 | |
Linajes |
Dinastía Merovingia Casa de Orleans | |
Segunda creación | ||
![]() | ||
Primer titular | Felipe de Orleans | |
Linajes | Casa de Orleans | |
Actual titular | Juan de Orleans | |
Conde de París es un título nobiliario francés, que proviene de la época merovingia, continúa en la carolingia y se interrumpe en el siglo XI al convertirse París en ciudad real (previamente, los condes de París, que convierten el título en hereditario a partir de Roberto el Fuerte, eran sucesivamente elegidos como reyes de Francia hasta Hugo Capeto); siendo recuperado su uso por los pretendientes de la rama de Orleans en el siglo XIX.
El territorio del condado de París era de unos 2.500 km ² alrededor de la antigua ciudad romana de Lutetia (la actual París, en la región denominada Île de France). Hasta el final del Antiguo Régimen en Francia se mantuvo el vizcondado de París, que fue el señorío de la región de París, con circunscripción judicial y ban, con sede en el palacio del Louvre y con apelaciones reservadas al Châtelet.
...
...
...
...