En este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Condado de San Miguel (Colorado), explorando sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad. Desde sus primeras menciones hasta su impacto en la sociedad moderna, Condado de San Miguel (Colorado) ha capturado la atención y el interés de muchas personas a lo largo de los años. A través de un análisis detallado y exhaustivo, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Condado de San Miguel (Colorado), incluyendo su importancia histórica, su influencia en la cultura popular y su papel en la vida cotidiana. Con una mirada crítica y perspicaz, descubriremos cómo Condado de San Miguel (Colorado) ha dejado una huella perdurable en diversos ámbitos, manteniéndose como un tema de interés y discusión en la actualidad. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Condado de San Miguel (Colorado)!
Condado de San Miguel | ||
---|---|---|
Condado | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 38°01′N 108°26′O / 38.01, -108.43 | |
Capital | Telluride | |
Ciudad más poblada | Telluride | |
Entidad | Condado | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado |
![]() | |
• Sede | Telluride | |
Fundación | 2 de marzo de 1883 | |
Superficie | ||
• Total | 1288 mi² 3337 km² | |
• Tierra | 1286 mi² 3332 km² | |
• Agua | (0.15%) 2 mi² 5 km² | |
Población (2000) | ||
• Total | 6594 hab. | |
• Densidad | 4 mi² 2 hab./km² | |
Huso horario | Montaña: UTC-7/-6 | |
Sitio web oficial | ||
El condado de San Miguel (en inglés: San Miguel County), fundado en 1883, es uno de los 64 condados del estado estadounidense de Colorado. En el año 2000 tenía una población de 6594 habitantes con una densidad poblacional de 2 personas por km². La sede del condado es Telluride.
Según la Oficina del Censo, el condado tiene un área total de 3337 km² (1288,4 mi²), de la cual 3332 km² (1286,5 mi²) es tierra y 5 km² (1,9 mi²) (0.15%) es agua.
En el 2000 la renta per cápita promedia del condado era de $48 514, y el ingreso promedio para una familia era de $60 417. En 2000 los hombres tenían un ingreso per cápita de $35 922 versus $30 278 para las mujeres. El ingreso per cápita para el condado era de $35 329. Alrededor del 10.40% de la población estaba bajo el umbral de pobreza nacional.