En el mundo actual, Condado de San Diego (título nobiliario) se ha convertido en un tema de interés creciente para una amplia gama de personas. Ya sea que estemos hablando de Condado de San Diego (título nobiliario) en el ámbito personal, profesional o cultural, su importancia y relevancia no pueden ser subestimadas. A medida que la sociedad avanza, Condado de San Diego (título nobiliario) se ha vuelto cada vez más relevante en nuestras vidas diarias, influenciando desde decisiones individuales hasta tendencias globales. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Condado de San Diego (título nobiliario) y su impacto en el mundo moderno, así como las diversas perspectivas que existen en torno a este tema.
Condado de San Diego (título nobiliario) | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Eugenio Gutiérrez y González de Cueto | |
Concesión |
Alfonso XIII 12 de junio de 1907 | |
Actual titular | Almudena Gutiérrez Español | |
El Condado de San Diego es un título nobiliario español creado el 12 de junio de 1907 por el rey Alfonso XIII a favor de Eugenio Gutiérrez y González de Cueto, médico de Cámara de S.M. el Rey y senador por la Real Academia de Medicina.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
I | Eugenio Gutiérrez y González de Cueto | 1907-1914 |
II | Eugenio Gutiérrez y Balbás | 1914-1957 |
III | Rafael Gutiérrez y Gómez-Acebo | 1958-1997 |
IV | Almudena Gutiérez Español | 2002-actual titular |
Le sucedió la hija de su hermano José María, que había fallecido en 1971, por tanto su sobrina: