En el presente artículo vamos a explorar el tema de Condado de Lincoln (Minnesota), el cual ha capturado la atención de diversas áreas de estudio y ha generado gran interés tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Desde hace mucho tiempo, Condado de Lincoln (Minnesota) ha sido objeto de debate y discusión, y su relevancia se ha vuelto cada vez más evidente en los últimos años. Este tema ha despertado el interés de investigadores, científicos, profesionales y público en general, debido a su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Condado de Lincoln (Minnesota), analizando sus implicaciones, su historia, su influencia en la actualidad y los posibles escenarios futuros en torno a este tema.
Condado de Lincoln | ||
---|---|---|
Condado | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 44°25′N 96°16′O / 44.41, -96.27 | |
Capital | Ivanhoe | |
Ciudad más poblada | Tyler | |
Entidad | Condado | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Sede | Ivanhoe | |
Fundación | 6 de marzo de 1873 | |
Superficie | ||
• Total | 1420 km² | |
• Tierra | 537 mi² 1391 km² | |
• Agua | (2,08%) 11 mi² 30 km² | |
Población (2000) | ||
• Total | 6429 hab. | |
• Densidad | 12 hb/mi² 5 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Sitio web oficial | ||
El condado de Lincoln (en inglés: Lincoln County), fundado en 1873 y con nombre en honor al presidente Abraham Lincoln, es un condado del estado estadounidense de Minnesota. En el año 2000 tenía una población de 6.429 habitantes con una densidad de población de 5 personas por km². La sede del condado es Ivanhoe aunque la ciudad más grande es Tyler.
Según la oficina del censo el condado tiene una superficie total de 1420 km² (548,3 mi²), de los que 1391 km² (537,1 mi²) son tierra y 30 km² (11,6 mi²) (2,08%) son agua. Dispone de numerosos lagos.
Según el censo del 2000 la renta per cápita media de los habitantes del condado era de 31.607 dólares y el ingreso medio de una familia era de 38.605 dólares. En el año 2000 los hombres tenían unos ingresos anuales 26.494 dólares frente a los 20.083 dólares que percibían las mujeres. El ingreso por habitante era de 16.009 dólares y alrededor de un 9,70% de la población estaba bajo el umbral de pobreza nacional.