Hoy en día, Condado de Huelma es un tema que genera gran interés y debate en la sociedad. A medida que avanzamos en la era digital, Condado de Huelma se ha convertido en un punto relevante de discusión en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la moda, pasando por la ciencia y la tecnología, Condado de Huelma se ha consolidado como un tema crucial que marca el desarrollo y evolución de nuestra sociedad. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes facetas y perspectivas relacionadas con Condado de Huelma, analizando su impacto en diversos aspectos de nuestra vida diaria y ofreciendo un amplio panorama para comprender su importancia en el contexto actual.
Condado de Huelma | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primer titular | Beltrán de la Cueva | |
Concesión |
Enrique IV de Castilla 20 de agosto de 1474 | |
Linajes |
• de la Cueva • Osorio (línea menor de la Casa de Astorga) | |
Actual titular | Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis | |
El condado de Huelma es un título nobiliario español de carácter hereditario concedido por Enrique IV de Castilla el 20 de agosto de 1474 a su valido Beltrán de la Cueva, I duque de Alburquerque (grande de España), I conde de Ledesma y Gran Maestre de la Orden de Santiago, hijo de Diego IV Fernández de la Cueva, primer y único vizconde de Huelma, por elevación del vizcondado a condado, y con motivo de la cesión del título de conde de Ledesma que el maestre hizo en su hijo primogénito, Francisco Fernández de la Cueva y Mendoza.
Su nombre hace referencia a la villa de Huelma, en la actual provincia de Jaén, que fue entregada como dote de arras a Beltrán de la Cueva cuando contrajo matrimonio con Mencía de Mendoza, hija de Diego Hurtado de Mendoza, marqués de Santillana, y que había sido ganada a los moros por su abuelo, Íñigo López de Mendoza. Su actual propietario es Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis, que ocupa el décimo noveno lugar en la lista de sucesión en el título.