En el mundo actual, Condado de Dorchester (Carolina del Sur) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Desde su descubrimiento hasta la actualidad, Condado de Dorchester (Carolina del Sur) ha sido objeto de múltiples estudios, debates y avances científicos que han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre este tema. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Condado de Dorchester (Carolina del Sur), analizando su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo, y las posibles implicaciones que tiene para el futuro. A través de una perspectiva multidisciplinar, buscaremos comprender en profundidad todo lo que Condado de Dorchester (Carolina del Sur) tiene para ofrecer, y cómo su influencia se extiende a diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana.
Condado de Dorchester | ||
---|---|---|
Condado | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 33°05′N 80°24′O / 33.08, -80.4 | |
Capital | St. George | |
Entidad | Condado | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Sede | St. George | |
Fundación | 1897 | |
Superficie | ||
• Total | 1494 km² | |
• Tierra | 575 mi² 1489 km² | |
• Agua | (0.34 %) 2 mi² 5 km² | |
Población (2000) | ||
• Total | 96 413 hab. | |
• Densidad | 168 mi² 65 hab./km² | |
Huso horario | Horario del este de Norteamérica | |
Sitio web oficial | ||
El condado de Dorchester (en inglés: Dorchester County, South Carolina), fundado en 1897, es uno de los 46 condados del estado estadounidense de Carolina del Sur. En el año 2000 tenía una población de 96 413 habitantes con una densidad poblacional de 65 personas por km². La sede del condado es St. George.
Según la Oficina del Censo, el condado tiene un área total de 1494 km² (576,8 mi²), de la cual 1489 km² (574,9 mi²) es tierra y 5 km² (1,9 mi²) es agua.
En el 2000 la renta per cápita promedia del condado era de $43 316, y el ingreso promedio para una familia era de $50 177. El ingreso per cápita para el condado era de $18 840. En 2000 los hombres tenían un ingreso per cápita de $35 423 contra $24 405 para las mujeres. Alrededor del 9.70% de la población estaba bajo el umbral de pobreza nacional.