En el mundo actual, Condado de Cheyenne (Kansas) es un tema que ha cobrado gran relevancia en diferentes ámbitos de la sociedad. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Condado de Cheyenne (Kansas) ha captado la atención de las personas debido a su impacto y relevancia en la vida cotidiana. A medida que avanza el tiempo, Condado de Cheyenne (Kansas) se ha convertido en un tema de debate y discusión, generando opiniones encontradas entre distintos sectores de la población. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Condado de Cheyenne (Kansas) y su influencia en diversos aspectos de la vida diaria. Desde sus orígenes hasta su situación actual, analizaremos cómo Condado de Cheyenne (Kansas) ha marcado un antes y un después en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. Por tanto, es crucial comprender la importancia de Condado de Cheyenne (Kansas) y su impacto en nuestra sociedad.
Condado de Cheyenne | ||
---|---|---|
Condado | ||
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 39°48′N 101°48′O / 39.8, -101.8 | |
Capital | St. Francis | |
Ciudad más poblada | St. Francis | |
Entidad | Condado | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Sede | St. Francis | |
Fundación | 20 de marzo de 1873 | |
Superficie | ||
• Total | 2644 km² | |
• Tierra | 2.641 km² | |
• Agua | 3 km² | |
Población (2006) | ||
• Total | 2,911 hab. | |
• Densidad | 1,1 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6/-5 | |
Sitio web oficial | ||
El condado de Cheyenne (en inglés: Cheyenne County) es un condado en el estado estadounidense de Kansas. En el censo de 2000 el condado tenía una población de 3.165 habitantes. La sede de condado es St. Francis. El condado fue fundado el 20 de marzo de 1873 y fue nombrado en honor a los indios cheyennes.
Según la Oficina del Censo, el condado tiene un área total de 2.644 km² (1.021 sq mi), de la cual 2.641 km² (1.020 sq mi) es tierra y 3 km² (1 sq mi) (0,09%) es agua.
En el censo de 2000, hubo 3.165 personas, 1.360 hogares y 919 familias residiendo en el condado. La densidad poblacional era de 3 personas por milla cuadrada (1/km²). En el 2000 había 1.636 unidades habitacionales en una densidad de 1,6 por milla cuadrada (0,6/km²). La demografía del condado era de 97,91% blancos, 0,13% afroamericanos, 0,09% amerindios, 0,32% asiáticos, 0,03% isleños del Pacífico, 0,98% de otras razas y 0,54% de dos o más razas. 2,59% de la población era de origen hispano o latino de cualquier raza.
La renta promedio para un hogar del condado era de $30.599 y el ingreso promedio para una familia era de $34.816. En 2000 los hombres tenían un ingreso medio de $24.976 versus $19.569 para las mujeres. La renta per cápita para el condado era de $17.862 y el 9,40% de la población estaba bajo el umbral de pobreza nacional.