Concilio de Zaragoza (691)

Hoy en día, Concilio de Zaragoza (691) se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en la sociedad moderna. Con el rápido avance de la tecnología y la globalización, Concilio de Zaragoza (691) ha adquirido un papel fundamental en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y el medio ambiente, Concilio de Zaragoza (691) ha generado un debate continuo entre expertos y ciudadanos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Concilio de Zaragoza (691), analizando su importancia y sus implicaciones en la actualidad.

El Concilio de Zaragoza fue un concilio celebrado en Zaragoza en el año 691. En él se hicieron cinco cánones, entre los cuales se renovó la prohibición de que se casaran las viudas de los reyes visigodos, ordenando que tomaran el hábito de religiosas y guardaran clausura en un monasterio el resto de su vida. La razón del Concilio fue la falta de respeto y aun los insultos a que se exponían, quedándose en el siglo.

Referencias

Diccionario portátil de los concilios, Pons-Augustin Alletz, 1782