Concepción (Ocotepeque)

En este artículo, vamos a explorar en profundidad Concepción (Ocotepeque) y todo lo que este tema/persona/fecha tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su impacto en la vida diaria, pasando por sus influencias y posibles implicaciones futuras, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo de Concepción (Ocotepeque). A través de esta exploración detallada, esperamos proporcionar a nuestros lectores una comprensión más completa y enriquecedora de Concepción (Ocotepeque), para que puedan apreciar su importancia y relevancia en el mundo actual.

Concepción
Municipio
Concepción ubicada en Honduras
Concepción
Concepción
Localización de Concepción en Honduras
Coordenadas 14°30′19″N 89°12′41″O / 14.505238888889, -89.211466666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Ocotepeque
Subdivisiones 4 aldeas y 55 caseríos
Superficie  
 • Total 116.4 km²
Altitud  
 • Media 799 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5729 hab.
 • Densidad 49,21 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Concepción es un municipio del departamento de Ocotepeque en la República de Honduras.

Toponimia

Su nombre es en honor a la Inmaculada Concepción de María, santa de la iglesia católica.

Límites

Límites de Concepción
Orientación Límite
Norte República de Guatemala
Sur Municipio de Sinuapa, Ocotepeque
Municipio de Ocotepeque, Ocotepeque
Este Municipio de Dolores Merendón, Ocotepeque
Municipio de Sinuapa, Ocotepeque
Oeste Municipio de Santa Fe, Ocotepeque

Está situado en el Valle de Ocotepeque, cerca del Cerro San Jerónimo.

Historia

En 1836, lo llamaban El Jute.

En 1875, le dieron categoría de Municipio y le dejaron de nombre solo Concepción del Jute.

En 1889, en la División Política Territorial de 1889 formando parte del Distrito de Ocotepeque.

Últimamente, le dejaron solo Concepción.

División Política

Aldeas: 4 (2013)

Caseríos: 55 (2013)

Aldeas de Concepción
Código Aldea
140301 Concepción
140302 San José
140303 Santa Anita
140304 Tulas
Vado Ancho
Quilio
El Obraje

Referencias

  1. Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
  2. http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/ocotepeque/concepcion.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
  3. Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
  4. Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras. (Censo 2001)