En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Comuna Baires y analizaremos sus diferentes aspectos desde una perspectiva crítica y objetiva. Comuna Baires es un tema que ha generado un gran interés y debate en la sociedad moderna, y es importante examinarlo a fondo para comprender su impacto en nuestra vida diaria. A lo largo de este artículo, abordaremos diferentes puntos de vista y opiniones sobre Comuna Baires, y ofreceremos una visión integral y equilibrada que permita al lector formarse su propia opinión al respecto. Desde sus orígenes hasta sus implicaciones futuras, nos adentraremos en todos los matices de Comuna Baires para proporcionar una visión completa de este tema tan relevante en la actualidad.
La Comuna Baires es una comunidad de teatro independiente argentino fundada por Renzo Casali, Liliana Duca, Coco Leonardi y Antonio Llopis el 5 de mayo de 1969 en la Cortada de San Lorenzo, San Telmo, Buenos Aires. Actualmente tiene su sede principal en Milán
La Comuna Baires nace rechazando el teatro burgués. Presentar, entonces, es no representar más. El actor se presenta como persona. Consciente que para hablar de la sociedad -y a la sociedad- es más que suficiente exprimirse a sí mismo y olvidarse de la sociedad y de los espectadores. Para comunicar algo importante al espectador hay que olvidarse de él. Si es verdad que el espectador es el objetivo de la búsqueda, entonces se merece lo mejor. Y para no inventarse los deseos del público, el actor se ofrece a sí mismo: sus certezas, sus dudas, sus límites y su potencialidad humana y creativa.
Desde 1970 la Comuna Baires ha presentado sus espectáculos en gira por diversos países: Argentina, Checoslovaquia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Polonia, San Marino, Suecia, Suiza, Uruguay, Yugoslavia.
Ha participado en numerosos festivales internacionales de teatro, y tenido seminarios para actores, autores y directores de Europa y Argentina.
Comuna Baires funda y gestiona desde 1977, la Scuola Europea di Teatro Cinema e Scrittura con sede en Milán, estructura pedagógica para la formación técnica de: actores, directores de cine y teatro, autores teatrales, escenógrados, Laboratorio para niños, etc. Utiliza la metodología de Stanislavski, Meyerhold y William Layton (con referencias específicas al Actor's Studio de Nueva York de Lee Strasberg). Nunca ha recibido subvenciones públicas.
Desde 1995 la Comuna Baires ha creado y dirige Editori della peste, pequeña editorial independiente y autogestionada por el Laboratorio Permanente de Escritura Creativa, especializada en publicaciones de Teatro (Dramaturgia y textos pedagógicos), Cine (Escenografía) y Narrativa (Cuentos y Romances).
Casi todas estas obras se han editado.