En el mundo de Colombia en los Juegos Olímpicos de México 1968, existe una amplia gama de opiniones y perspectivas que pueden abordarse desde diferentes ángulos. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia, Colombia en los Juegos Olímpicos de México 1968 ha sido objeto de estudio y controversia a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Colombia en los Juegos Olímpicos de México 1968, analizando su influencia en distintos contextos y su papel en la vida cotidiana. Además, examinaremos cómo Colombia en los Juegos Olímpicos de México 1968 ha evolucionado con el paso del tiempo y qué le depara el futuro en un mundo cada vez más cambiante. A través de este análisis exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre un tema que sigue siendo relevante y apasionante para un amplio espectro de personas.
Colombia en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | COL | |||||
CON |
Comité Olímpico Colombiano (pág. web) | |||||
Juegos Olímpicos de México 1968 | ||||||
Deportistas | 43 en 5 deportes | |||||
Abanderado | Ricardo González | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Colombia estuvo representada en los Juegos Olímpicos de México 1968 por un total de 43 deportistas, 38 hombres y 5 mujeres, que compitieron en 5 deportes.
El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el nadador Ricardo González. El equipo olímpico colombiano no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.