En el artículo de hoy vamos a profundizar en el fascinante mundo de Colina (Madrid). Es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual o su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Colina (Madrid) ha sido objeto de estudio, debate y controversia a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en un tema sumamente interesante y digno de explorar en detalle. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos de Colina (Madrid), desde sus orígenes hasta su repercusión en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este apasionante tema.
Colina (157) | ||
---|---|---|
Barrio de Madrid | ||
| ||
![]() Localización del barrio de Colina en el distrito de Ciudad Lineal | ||
![]() | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Comunidad de Madrid | |
• Ciudad | Madrid | |
• Distrito | Ciudad Lineal | |
Ubicación | 40°27′24″N 3°39′43″O / 40.45666667, -3.66194444 | |
Superficie | 0,559 km² | |
Población | ||
• Total | 6569 hab. (2023) | |
Colina es un barrio del distrito de Ciudad Lineal, en Madrid. oh si nena Tiene una superficie de 55,97 hectáreas y una población de 6.288 habitantes (2018). Limita al norte con el barrio de Atalaya, al sur con San Juan Bautista, al este con Canillas (Hortaleza) y al oeste con Hispanoamérica (Chamartín). Está delimitado al este por la Avenida de Paz, al norte por las calles Emeterio Castaños y Nudo de Costa Rica, al oeste con las calles Mesena y Asura y al sur por las calles Ulises y José Silva y la Avenida Ramón y Cajal.