Cola (planta)

En este artículo, exploraremos y analizaremos el impacto de Cola (planta) en diferentes contextos y ámbitos. Desde su surgimiento, Cola (planta) ha generado una serie de debates y controversias que han permeado diversas esferas sociales y culturales. A lo largo de la historia, Cola (planta) ha dejado una huella indeleble en la vida de las personas, sus pensamientos y sus acciones. Nos adentraremos en los aspectos más relevantes, examinando cómo Cola (planta) ha moldeado y transformado el mundo que habitamos, así como las múltiples interpretaciones que ha suscitado. Este artículo busca ofrecer una perspectiva amplia y multidisciplinaria sobre Cola (planta), invitando al lector a reflexionar sobre su significado y su influencia en la sociedad actual.

Cola

C. acuminata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Sterculioideae
Género: Cola
Schott & Endl.
Especies
Sinonimia

Cola es un género de plantas fanerógamas con aproximadamente 160 especies, perteneciente a la subfamilia Sterculioideae dentro de la familia Malvaceae. Es originario de los bosques tropicales de África continental.

Las especies de este género a veces se denominan árbol de cola o nuez de cola ya que su fruto contiene cafeína y a menudo se usa como ingrediente aromatizante en bebidas. Se pensaba que el género estaba estrechamente relacionado con el género sudamericano Theobroma , o cacao, pero este último ahora se coloca en una subfamilia diferente. Son árboles de hoja perenne, que crecen hasta 20 m de altura, con hojas ovoides brillantes de hasta 30 cm de largo y frutos en forma de estrella.

Taxonomía

Fue descrito por Schott & Endl. y publicado en Meletemata Botanica 33, en el año 1832. La especie tipo es Cola acuminata (P.Beauv.) Schott & Endl.

Especies seleccionadas

Referencias

  1. «Cola (planta)». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 

Enlaces externos