Hoy en día, Clima semiárido se ha convertido en un tema recurrente en las discusiones y debates a nivel mundial. La importancia de Clima semiárido se refleja en su impacto en la sociedad, la economía y la política, lo que lo convierte en un punto de interés para investigadores, líderes y ciudadanos por igual. A lo largo de la historia, Clima semiárido ha provocado múltiples cambios y transformaciones, generando tanto entusiasmo como controversia. En este artículo, abordaremos diversos aspectos relacionados con Clima semiárido y analizaremos su impacto en diferentes contextos. Desde su influencia en la vida diaria hasta su papel en el escenario global, Clima semiárido sigue ocupando un lugar relevante en las agendas de todo el mundo.
Clima semiárido | ||
---|---|---|
Clasificación climática de Köppen BS | ||
Desierto de Chihuahua al norte de México y suroeste de Estados Unidos | ||
Características | ||
Tipo de vegetación | Semidesierto de herbazales (sabana y estepa), matorral xerófilo, vegetación esclerófila mediterránea | |
Subtipos |
Cálido BSh Frío/templado BSk | |
Latitudes | De tropicales a templadas | |
Localización | ||
Continente(s) | Todos excepto la Antártida | |
Reparto geográfico | ||
Climas semiáridos cálidos Climas semiáridos fríos | ||
Ciudades más importantes | ||
Semiárido cálido (BSh) Ankara • Ayacucho • Bakú • San Diego • Tennant Creek • Neuquén • Teherán • Trelew • Albacete • Ciudad Real • Lérida • Mendoza • El Alto • Santa Rosa • Urumqi • Zaragoza | ||
El clima semiárido, semidesértico o de estepa es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y 800 mm de precipitación en el ecuador. Una cantidad de lluvia inferior a los 400 mm anuales caracteriza a los desiertos. En la clasificación climática de Köppen es el BS (BSh semiárido cálido y BSk semiárido frío).
El clima semiárido suele situarse en zonas intermedias o de transición entre los desiertos y regiones con clima más húmedo; presentando precipitaciones escasas o irregulares que solo permite la existencia de una vegetación compuesta de herbazales y matorral xerófilo, con arbustos que pierden las hojas en los meses más secos, así como de paisajes de sabanas, praderas y estepas que se secan en los períodos de estiaje.
Los biomas más conocidos de regiones semiáridas son:
Un tipo de clima semiárido es el mediterráneo seco, que es el de transición entre el mediterráneo típico Csa y el clima árido BW. Se da en el sureste de España, norte de África y costa mediterránea asiática y se caracteriza por precipitaciones escasas, entre 200 mm y 400 mm, fuerte sequía estival y temperaturas cálidas que superan los 22 °C en verano.
Climograma de Teherán (BSk) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
35
8
1
|
32
11
2
|
41
15
6
|
31
22
12
|
15
27
17
|
4
33
21
|
3
36
24
|
1
36
25
|
2
31
20
|
16
23
13
|
29
16
7
|
34
10
3
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
temperaturas en °C • totales de precipitación en mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conversión sistema imperial
|