En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Clifford Odets, un tema que ha suscitado un gran interés en los últimos tiempos. Clifford Odets es un tema que impacta en la vida de muchas personas, ya que tiene una influencia directa en diversos aspectos de nuestra sociedad. A lo largo de este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos relacionados con Clifford Odets, desde su historia y evolución hasta su impacto en la actualidad. Además, analizaremos las distintas perspectivas y opiniones sobre Clifford Odets, con el objetivo de ofrecer una visión completa y variada sobre este tema. Sin duda, Clifford Odets es un tema apasionante y complejo que merece nuestra atención y reflexión.
Clifford Odets | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de julio de 1906![]() | |
Fallecimiento |
14 de agosto de 1963 (57 años)![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, director, actor, escritor y dramaturgo | |
Distinciones | ||
Clifford Odets (18 de julio de 1906, Filadelfia, Pensilvania-14 de agosto de 1963, Hollywood, California) fue un dramaturgo estadounidense.
Actuó con algunas compañías de repertorios desde 1923 hasta 1928, y se unió al Group Theatre en 1931. Su primera puesta en escena fue el drama de protesta social Waiting for Lefty en 1935, que fue seguida por Awake and Sing! en 1935 y Golden Boy en 1937.
A finales de los años 30, se trasladó a Hollywood, donde escribió guiones cinematográficos y dirigió las películas None but the Lonely Heart en 1944 y The Story on Page One en 1959. Entre sus obras posteriores, se encuentran The Big Knife (1949), The Country Girl (1950) y The Flowering Peach (1954).