_ var1 es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Desde su impacto en la sociedad actual hasta su relevancia histórica, _ var1 ha generado discusiones y debates apasionados entre expertos y aficionados por igual. Con una amplia gama de puntos de vista y opiniones, _ var1 es un tema que no deja indiferente a nadie. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con _ var1, abordando su influencia en el mundo actual y su importancia en diferentes contextos.
Clausthalita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros - Seleniuros | |
Clase | 2.CD.10 (Strunz) | |
Fórmula química | PbSe | |
Propiedades físicas | ||
Color | Gris-azulado a gris-plomo | |
Raya | Negra-gris | |
Lustre | Metálico | |
Transparencia | Opaco | |
Sistema cristalino | Isométrico, hexoctaédrico | |
Hábito cristalino | Masivo, granular fino o foliado | |
Exfoliación | Buena | |
Fractura | Irregular granular | |
Dureza | 2,5 - 3 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 8,28 | |
La clausthalita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, siendo un seleniuro de plomo del llamado "grupo de la galena". Fue descubierto en 1832, nombrándolo por la localidad en donde fue encontrado: Clausthal-Zellerfeld, en las montañas Harz (Alemania).
Forma una serie de solución sólida con la galena (PbS), por sustitución gradual de átomos de azufre por selenio en la estructura cristalina.
Son frecuentes las impurezas que le dan distintas tonalidades como son: mercurio, cobalto y cobre.
Puede encontrarse este mineral en yacimientos de minerales del selenio sometidos a procesos hidrotermales con escaso sulfuro, encontrándose junto a otros minerales seleniuros.
Otros minerales con los que comúnmente aparece asociado son: tiemannita, klockmannita, berzelianita, umangita, oro, estibiopaladinita o uraninita.
Puede ser empleado como mena del plomo.