En el presente artículo, exploraremos detalladamente el tema de Ciudad redonda de Bagdad, abordando sus diferentes facetas y perspectivas desde una visión holística. Ciudad redonda de Bagdad es un tema de gran relevancia en la actualidad, que ha generado un amplio debate e interés en diversos ámbitos. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos los antecedentes históricos de Ciudad redonda de Bagdad, su impacto en la sociedad contemporánea, así como las posibles implicaciones futuras que podría tener. Nos adentraremos en sus aspectos más profundos, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre Ciudad redonda de Bagdad, que permita a nuestros lectores obtener un mayor entendimiento y perspectiva sobre este tema tan relevante.
La ciudad redonda de Bagdad (también llamada: Ciudad de la Paz, en árabe: Madinat-As-Salam) es una antigua ciudad construida en la zona occidental de Bagdad entre los años 767 y 912 A. D. En su territorio se incluye la Casa de la Sabiduría. Fue construida por el califa Al-Mansur en el siglo VIII, planeada para ser la sede de la corte del califato abasí.