Ciro Verratti

En el mundo actual, Ciro Verratti se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea en el ámbito académico, profesional o personal, Ciro Verratti despierta la curiosidad y la atención de muchas personas a nivel global. A lo largo de la historia, Ciro Verratti ha sido objeto de estudio, debate y reflexión, y continúa siendo un tema de actualidad y relevancia en la sociedad actual. En este artículo, exploraremos de manera detallada y exhaustiva el impacto y la importancia de Ciro Verratti, así como sus implicaciones en diversos ámbitos de la vida cotidiana.

Ciro Verratti
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Archi, Italia
17 de agosto de 1907
Fallecimiento Milán, Italia
6 de julio de 1971 (63 años)
Carrera deportiva
Representante de Italia Italia
Deporte Esgrima

Ciro Verratti (Archi, 17 de agosto de 1907-Milán, 6 de julio de 1971) fue un deportista italiano que compitió en esgrima, especialista en la modalidad de florete.

Participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, obteniendo una medalla de oro en la prueba por equipos.​ Ganó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Esgrima, en los años 1929 y 1935.

Palmarés internacional

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
1936 Berlín (Alemania) Medalla de oro Florete por equipos
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
1929 Nápoles (Italia) Medalla de oro Florete por equipos
1935 Lausana (Suiza) Medalla de oro Florete por equipos

Referencias

  1. «Ciro Verratti». olympedia.org (en inglés). Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  2. «Fencing World Championships (1921-2011)». Comité Olímpico Estadounidense (en inglés). Consultado el 1 de mayo de 2024.