En el mundo actual, Cillamayor ha cobrado una relevancia cada vez mayor en distintos ámbitos de la sociedad. Ya sea en el ámbito tecnológico, cultural, político o social, Cillamayor se ha convertido en un tema de interés y debate constante. Son muchos los estudios e investigaciones que se han llevado a cabo para comprender a fondo el impacto que Cillamayor tiene en la vida cotidiana de las personas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Cillamayor, analizando su importancia, sus implicaciones y las distintas perspectivas que existen en torno a este tema. Sin duda, Cillamayor es un tema que no deja a nadie indiferente y que merece nuestra atención y reflexión.
Cillamayor | ||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de Cillamayor en España | ||
Ubicación de Cillamayor en la provincia de Palencia | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Braña | |
• Municipio | Barruelo de Santullán | |
Ubicación | 42°51′47″N 4°16′42″O / 42.863055555556, -4.2783333333333 | |
• Altitud | 960 m | |
Población | 70 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | jamaruco, -a | |
Código postal | 34829 | |
Patrona | Nuestra Señora de la Asunción | |
Sitio web | https://www.cillamayor.es | |
Cillamayor es una localidad y una pedanía española perteneciente al municipio de Barruelo de Santullán, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.
Es una de las localidades del Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya.
La localidad dista 4,8 km de Barruelo, cabecera municipal, a 960 metros sobre el nivel del mar.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional que en el censo de 1842 contaba con 27 hogares y 140 vecinos, para posteriormente integrarse en Santa María de Nava .
Gráfica de evolución demográfica de Cillamayor entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |